En el Estadio Municipal de El Alto, situado a más de 4.000 metros de altitud, Bolivia busca un triunfo histórico ante la Brasil de Carlo Ancelotti. En la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas,
La Verde necesita ganar para alcanzar el repechaje rumbo al Mundial 2026, certamen al que la Canarinha ya está clasificada. El encuentro cuenta con la conducción arbitral del chileno Cristian Garay y se transmite por DSports.
En paralelo, Venezuela derrotó a Colombia y aseguró su presencia en el repechaje.
Desde el inicio, el conjunto boliviano mostró mayor iniciativa. Apostando a que la altura se haga sentir en su rival, generó varias ocasiones, destacando un potente disparo de Luis Haquín que exigió a Alisson. Minutos después, el arquero brasileño volvió a intervenir tras un remate de Miguel Terceros desde la derecha, enviando la pelota al córner.
El seleccionado brasileño, bajo la dirección de Ancelotti, llega a esta última fecha con la clasificación asegurada al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Su más reciente actuación fue un sólido 3-0 sobre Chile con tantos de Estêvão, Lucas Paquetá y Bruno Guimarães, resultado que lo colocó en el segundo puesto de la tabla con 28 puntos. Sin embargo, una derrota en La Paz podría hacerlo descender posiciones si Uruguay, Ecuador, Colombia o Paraguay logran sumar.
En tanto, Bolivia está obligada a ganar. Actualmente ocupa la octava plaza con 17 puntos (-19), mientras que Venezuela se encuentra séptima con 18 (-7). La Verde viene de caer 3-0 contra Colombia, y la Vinotinto sufrió el mismo marcador frente a Argentina.
Para que Bolivia logre el repechaje, debe derrotar a Brasil y esperar que Colombia empate o supere a Venezuela. Si empata con la Canarinha, solo tendría posibilidades si los Cafeteros vencen por más de 13 goles a la Vinotinto. La última vez que Bolivia participó en una Copa del Mundo fue en 1994, justamente en Estados Unidos, una de las sedes del torneo de 2026.
Sobre este duelo, Ancelotti declaró: “Vamos a cambiar no solo la estrategia, sino también algunos jugadores. En la altura no se puede jugar con la misma intensidad y presión que ante Chile”. Además, reconoció que es una experiencia nueva para él, aunque destacó que Brasil ya tiene historial en este tipo de escenarios y cuenta con personal y jugadores acostumbrados a esas condiciones.
Bolivia mantiene una racha positiva en casa, con seis partidos sin derrotas —cuatro victorias y dos empates— desde que se mudó a El Alto, donde solo Paraguay consiguió marcarle dos goles.
En el primer cruce de estas Eliminatorias, disputado el 8 de septiembre de 2023, Brasil goleó 5-1 a Bolivia con tantos de Raphinha, Rodrygo y Neymar (estos dos últimos por duplicado), mientras que Víctor Abrego descontó para los bolivianos.