El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Bolsas mundiales caen tras anuncio de aranceles de Donald Trump

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los mercados bursátiles globales registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de Trump, mientras inversionistas evalúan el impacto económico y comercial.

Las bolsas de Europa, Asia y América operan con pérdidas generalizadas tras la firma del decreto de Donald Trump que impone nuevos aranceles a decenas de países. La medida, que entrará en vigor el 7 de agosto, generó incertidumbre comercial y llevó a inversionistas a reaccionar con cautela.

Caen bolsas mundiales tras nuevo decreto arancelario de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que impone aranceles más altos a decenas de países, como parte de una estrategia para "reestructurar" el comercio global a favor de su país. Aunque la entrada en vigor será el 7 de agosto, el impacto ya se refleja en los mercados bursátiles internacionales.

La medida fue anunciada el jueves, a pocas horas de que expirara el plazo para que los gobiernos alcanzaran acuerdos bilaterales con Washington. Algunos países, como México, obtuvieron una prórroga de 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo y evitar los gravámenes.

Los aranceles anunciados oscilan entre el 15% y el 41%, dependiendo del país. Las nuevas tarifas afectan productos estratégicos y generan presión sobre las economías que dependen del comercio exterior con Estados Unidos.

Impacto inmediato en mercados de Europa, Asia y Wall Street

Las bolsas europeas cerraron con fuertes pérdidas: París cayó 2.91%, Fráncfort perdió 2.66%, Milán bajó 2.55%, Madrid retrocedió 1.88% y Londres descendió 0.70%. El índice Stoxx Europe 600 cayó 1.33%, reflejando el nerviosismo de los inversionistas.

En Asia, los mercados también registraron caídas: Seúl perdió 3.88%, mientras que Tokio cedió 0.66% y Hong Kong bajó 1.07%. La incertidumbre también se reflejó en Oceanía, con pérdidas moderadas.

En Wall Street, los principales indicadores operaban a la baja hacia las 09:50 a.m. (CDMX): el Dow Jones cedía 1.13%, el S&P 500 bajaba 1.29% y el Nasdaq retrocedía 1.72%.

Sube el desempleo en EE.UU. y aumenta la cautela global

Además del anuncio comercial, los mercados estadounidenses reaccionaron a la subida del desempleo al 4.2% en julio, lo que elevó los temores sobre una posible desaceleración económica en Estados Unidos, la mayor economía del mundo.

La combinación de un mercado laboral debilitado y el inicio de una posible guerra comercial renovada ha encendido alertas entre operadores e inversionistas, que ahora evalúan escenarios de menor crecimiento y mayor proteccionismo.

Negociaciones continúan, pero el plazo se agota

Desde que Trump anunció su intención de aplicar aranceles en abril, se han dado múltiples extensiones: del 9 de julio al 1 de agosto, y finalmente al 7 de agosto. Algunos países, como Japón, la Unión Europea, Reino Unido y recientemente Corea del Sur, lograron acuerdos.

Sin embargo, la mayoría de los socios comerciales aún no han alcanzado consensos, y naciones como China continúan en negociaciones para extender la frágil tregua comercial vigente desde mayo.

comentar nota

Economía: Wall Street cae por aranceles, empleo débil y caída de Amazon

Los principales índices bursátiles de Wall Street cerraron a la baja por temores económicos, débiles cifras laborales en EE.UU. y la caída de Amazon. Los tres principales índices bursátiles de Wall Street registraron fuertes caídas en la última jornada de la semana, afectados -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana