Bolsonaro niega violar restricciones y acusa intento de “desmoralización”

La defensa de Jair Bolsonaro rechazó que el expresidente de Brasil haya incumplido medidas cautelares en el juicio por intento de golpe de Estado y acusó a la Policía Federal de intentar “desmoralizarlo”.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) negó haber burlado las restricciones judiciales que enfrenta dentro del proceso en su contra por el intento de golpe de Estado en 2022. La defensa del exmandatario, de 70 años, entregó este viernes un documento al Supremo Tribunal Federal en el que acusa a la policía de impulsar un “lawfare” con el objetivo de dañar su imagen.
Bolsonaro se encuentra en prisión domiciliaria preventiva desde principios de agosto, medida impuesta por el juez Alexandre de Moraes, quien lo acusa de incumplir la prohibición de expresarse en redes sociales y de mantener contacto con otros investigados.
Acusaciones de la Policía Federal
En un informe reciente, la Policía Federal sostuvo que Bolsonaro habría compartido hasta 300 videos en WhatsApp relacionados con manifestaciones de apoyo en São Paulo y Río de Janeiro. Además, reveló el hallazgo de un borrador de solicitud de asilo político dirigido al presidente argentino Javier Milei, fechado en febrero de 2024, en el que el expresidente alegaba persecución política en Brasil.
La respuesta de Bolsonaro
Los abogados de Bolsonaro calificaron el documento policial como una “pieza política” destinada a desmoralizarlo y subrayaron que el exmandatario ha cumplido con todas las medidas judiciales, incluyendo el uso de tobillera electrónica y su permanencia en arresto domiciliario.
“El objetivo es la masacre. La desmoralización. En otras palabras, es ‘lawfare’ en curso”, señalaron.
También defendieron que el borrador de asilo no constituye una prueba de fuga, ya que nunca se presentó formalmente.
Lo que sigue en el juicio
El juicio contra Bolsonaro comenzó en abril y el fallo del Supremo Tribunal Federal se espera entre el 2 y el 12 de septiembre. En caso de ser declarado culpable, el exmandatario podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
El caso ha generado además tensiones diplomáticas internacionales, luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump impusiera sanciones a Brasil y a jueces del proceso, argumentando que se trata de una “caza de brujas” contra Bolsonaro.
Noticias del tema