Bombardeo israelí mata a 13 personas en campamento de refugiados en Líbano

Un bombardeo israelí impactó un campamento de refugiados palestinos cerca de Sidón, Líbano, dejando al menos 13 personas muertas y varios heridos este martes.
Al menos trece personas murieron este martes 18 de noviembre de 2025 tras un bombardeo israelí contra un campamento de refugiados palestinos ubicado en las afueras de la ciudad de Sidón, en el sur de Líbano. El ataque, que tuvo como blanco instalaciones en el campamento de Ain al Helweh, fue confirmado por el Ministerio de Salud de Líbano y posteriormente por el Ejército de Israel, que aseguró haber atacado un complejo de entrenamiento de Hamás. La incursión se produce a pesar del alto el fuego acordado en noviembre de 2024 entre Israel y la milicia chiita Hezbolá.
El ataque directo al campamento de Ain al Helweh
El Ministerio de Salud libanés reportó inicialmente un balance de once muertos, cifra que fue elevada a 13 fallecidos, señalando que las ambulancias siguen transportando heridos a los hospitales. Según la agencia nacional NNA, un dron israelí atacó un auto estacionado en las inmediaciones de la mezquita Jalid bin al Walid, dentro del campamento de Ain al Helweh, el mayor campamento de refugiados del Líbano. Posteriormente, el bombardeo también alcanzó la mezquita y un centro del mismo nombre.
Israel justifica la operación militar
El Ejército de Israel confirmó el bombardeo y afirmó haber atacado "un complejo de entrenamiento de Hamás" en la zona de Ain el Helu. En un comunicado, las fuerzas militares israelíes indicaron que el complejo era utilizado por "terroristas de Hamás para maniobras de entrenamiento para planear y llevar a cabo ataques terroristas contra las fuerzas del Ejército y el Estado de Israel".
Las fuerzas armadas israelíes aseguraron haber tomado medidas para "mitigar el daño a civiles", incluyendo el uso de municiones de precisión y vigilancia aérea. El ataque se enmarca en las operaciones constantes que Israel mantiene en Líbano contra el rearme de milicias como Hezbolá, aliada de Hamás en Gaza.
Escalada de tensión a pesar del alto el fuego
Este bombardeo subraya la persistente tensión en la frontera, a pesar del cese el fuego que puso fin a más de un año de hostilidades con Hezbolá. Desde el inicio del conflicto a finales de 2023, se han registrado varios ataques selectivos contra responsables de facciones en carreteras y campamentos de refugiados, incluyendo el que acabó con la vida del número dos de Hamás, Saleh al Arouri, a las afueras de Beirut.
Guerra: Consejo de Seguridad avala plan de EE.UU. para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución que establece una fuerza de seguridad internacional para Gaza, basada en el plan de EE.UU. Lead: Con el respaldo de 13 votos y las abstenciones de Rusia y China, el organismo internacional da luz verde a un contingente -- leer más
Noticias del tema