El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Bomberos de Eagle Pass se capacitan en operaciones de emergencia con helicóptero

Los elementos reciben entrenamiento para estar mejor capacitados ante las emergencias registradas

Bomberos de Eagle Pass se capacitan en operaciones de emergencia con helicóptero: Los elementos reciben entrenamiento para estar mejor capacitados ante las emergencias registradas
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y mejorar la coordinación con servicios aéreos, el Departamento de Bomberos de Eagle Pass ha iniciado una serie de entrenamientos especializados para operaciones que involucran el uso de helicópteros.

Manuel Mello, jefe del cuerpo de bomberos, informó que un total de 18 elementos participaron en la primera etapa del programa de capacitación, el cual está diseñado para brindar a los rescatistas los conocimientos necesarios sobre protocolos de seguridad, logística aérea y coordinación en tierra cuando se utilizan helicópteros en situaciones críticas.

“Este tipo de entrenamientos se vuelve indispensable para nuestra corporación, ya que el uso de helicópteros se ha vuelto cada vez más frecuente en nuestra zona, tanto para traslados médicos como para operaciones de búsqueda y rescate”, explicó Mello. Señaló que el objetivo es que todos los integrantes de la corporación reciban esta capacitación en el transcurso del año.

Entre los temas abordados durante el entrenamiento se encuentran:

  • Identificación y preparación de zonas de aterrizaje seguras (LZ, por sus siglas en inglés).

  • Coordinación con pilotos y tripulación aérea.

  • Procedimientos para dirigir el helicóptero hacia la zona de intervención.

  • Seguridad perimetral y control de civiles en el área de operaciones.

  • Maniobras de carga y descarga de pacientes en vuelos médicos.

La instrucción fue impartida en conjunto con empresas que prestan servicios de transporte aéreo de emergencia, quienes colaboran regularmente con el Departamento de Bomberos de Eagle Pass. Estas alianzas son clave para asegurar la eficiencia y seguridad en eventos donde el tiempo de respuesta es crucial.

“Una de las principales tareas del personal capacitado será justamente guiar de manera segura al helicóptero hacia la zona de aterrizaje, ya sea en un accidente vial, una situación médica en zonas de difícil acceso o en incendios forestales donde el rescate aéreo es la única opción viable”, agregó el jefe de bomberos.

Mello destacó que, en una ciudad como Eagle Pass, donde se registra un tránsito constante entre la frontera, así como áreas rurales cercanas, la atención aérea se convierte en un recurso vital, sobre todo en situaciones donde los minutos pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

Asimismo, señaló que esta preparación se enmarca dentro de una política de actualización constante para todo el personal operativo. “El conocimiento y la práctica son las herramientas que nos permiten actuar con eficacia. Capacitar a nuestro equipo no es un lujo, es una necesidad en un entorno de emergencias cada vez más complejo”, sostuvo.

Además, indicó que el entrenamiento no solo refuerza la seguridad del personal de emergencia, sino también de los propios pacientes o víctimas que serán transportadas, así como del personal aéreo involucrado. “El trabajo en equipo entre el personal en tierra y los tripulantes del helicóptero debe ser perfectamente coordinado para evitar incidentes”, subrayó.

El Departamento de Bomberos de Eagle Pass planea continuar con este tipo de capacitaciones de forma periódica y ya se analizan nuevas alianzas con proveedores de servicios aéreos, tanto locales como regionales, para ampliar la cobertura y el alcance de estas acciones formativas.

Con estas acciones, la ciudad de Eagle Pass da un paso más hacia la profesionalización de sus cuerpos de emergencia y refuerza su compromiso con la protección y seguridad de su comunidad, priorizando la preparación técnica en escenarios de alto riesgo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana