El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Brasil Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Brasil: Corte Suprema reabre investigación contra Bolsonaro

Brasil
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Corte Suprema brasileña autorizó reabrir una investigación sobre posibles injerencias del expresidente Jair Bolsonaro en la Policía Federal durante su mandato.

La reapertura fue ordenada por el ministro Alexandre de Moraes tras la petición del Fiscal General Paulo Gonet, contra el archivo de 2022 de la causa sobre injerencia en la PF.

Contexto y apertura del caso

La investigación fue originalmente iniciada en abril de 2020, después de que el entonces ministro de Justicia y exjuez Sergio Moro denunciara presiones para intervenir en la Policía Federal durante el gobierno de Jair Bolsonaro. LaPatilla.com+2 Moro alegó que Bolsonaro pretendía cambiar la cúpula de la institución para proteger a sus hijos de denuncias en curso.

En marzo de 2022, esa causa fue archivada por la Fiscalía bajo el argumento de falta de pruebas, cuando Bolsonaro aún ocupaba la presidencia. Pero el miércoles 15 de octubre, el Fiscal General Paulo Gonet solicitó al Supremo reabrir el expediente, alegando nuevos indicios que podrían apuntar a delitos de coacción institucional. 

Decisión del Supremo y rol de Alexandre de Moraes

El magistrado Alexandre de Moraes, integrante del Supremo Tribunal Federal (STF), autorizó la reapertura este jueves.  Moraes ya ha jugado un papel central en otras investigaciones vinculadas a Bolsonaro y procesos de defensa del orden institucional. 

En su resolución, Moraes confirmó que el archivo previo no impide que se revisiten evidencias ante nuevos elementos, y ordenó que el caso avance bajo supervisión del Supremo. 

Estado legal de Bolsonaro y condenación reciente

El expresidente Jair Bolsonaro se encuentra actualmente bajo prisión domiciliaria, luego de ser condenado el 11 de septiembre de 2025 a 27 años y tres meses de cárcel por su participación en una conspiración golpista tras perder las elecciones frente a Lula da Silva.

En ese caso, el Supremo lo halló culpable de cinco delitos, entre ellos intento de golpe de Estado, organización criminal y daños agravados. La condena por este proceso no puede ejecutarse de inmediato, pues Bolsonaro y los otros acusados aún pueden interponer recursos. 

Otros procesos vinculados

Además de la causa por injerencia policial y la trama golpista, Bolsonaro enfrenta investigaciones adicionales:

Presunta apropiación irregular de joyas recibidas durante viajes oficiales, valoradas en 1.2 millones de dólares. 

Uso de un supuesto “gabinete de odio” para difundir noticias falsas y atacar rivales políticos con recursos del Estado. 

Condenas electorales en 2023 por abusos de poder durante la campaña presidencial de 2022, que le impidieron aspirar a cargos públicos hasta 2030. 

Impacto institucional y próximo avance

La reapertura de esta causa reforzará el papel del STF en supervisión de posibles abusos institucionales durante mandatos presidenciales. Al tratarse de una investigación bajo jurisdicción del Supremo, el trayecto procesal estará estrechamente controlado.

La Fiscalía deberá presentar el detallado de los nuevos indicios, mientras que la defensa de Bolsonaro podrá responder a las acusaciones. El caso se suma a los múltiples frentes judiciales que enfrenta el expresidente en el contexto institucional más complejo de Brasil en años recientes.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana