El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL juicio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Brasil lleva a juicio a 10 militares implicados en plan para asesinar a Lula da Silva

juicio
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Corte Suprema de Brasil comenzó este martes el juicio contra diez militares acusados de planear el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades.

La Justicia brasileña abrió este martes el juicio contra 10 militares acusados de conspirar para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al magistrado Alexandre de Moraes, en el marco del intento de golpe de Estado liderado por Jair Bolsonaro, condenado previamente a 27 años de prisión por el mismo caso.

Juicio en la Corte Suprema de Brasil

El proceso se desarrolla en la Primera Sala de la Corte Suprema, la misma que juzgó y condenó a Bolsonaro, y se prevé que concluya el 19 de noviembre tras cuatro sesiones. De acuerdo con la Fiscalía General, los acusados integraban un grupo de élite del Ejército conocido como los “kids pretos”, y habrían propuesto los planes directamente al entonces presidente Jair Bolsonaro en noviembre de 2022, cuando aún ocupaba el cargo.

Investigación de la Policía Federal

Las acusaciones se sustentan en una investigación de la Policía Federal, que analizó registros de visitantes en el Palacio de la Alvorada, conversaciones entre allegados de Bolsonaro y reuniones celebradas en los días previos a la investidura de Lula.

La Fiscalía afirmó que Bolsonaro tenía pleno conocimiento del plan operacional y que los militares vigilaban los movimientos de las tres posibles víctimas.

“Puñal Verde Amarillo”, el plan frustrado

El supuesto plan de magnicidio, denominado “Puñal Verde Amarillo”, habría sido ideado por el general de reserva Mario Fernandes, quien entonces se desempeñaba como viceministro de la Secretaría General de la Presidencia.

Según los documentos obtenidos por la Policía, el plan incluía uso de armas de guerra y participación de unidades de élite para atacar los vehículos blindados del presidente y otras autoridades.

Bolsonaro, entre la condena y la prisión domiciliaria

Por los planes para impedir la toma de posesión de Lula, la Fiscalía también presentó acusaciones contra Bolsonaro y otros 36 colaboradores.

Hasta el momento, ocho personas han sido condenadas a penas de entre dos y 27 años de cárcel, incluidos exministros y altos mandos militares.

El expresidente permanece en prisión domiciliaria desde agosto, aunque su defensa solicitará mantener esa condición alegando su edad (70 años), estado de salud debilitado y un reciente diagnóstico de cáncer de piel.

Noticias del tema


    Más leído en la semana