Brasil pide a Meta eliminar bots sexuales que simulan niños

Brasil solicitó a Meta retirar de sus plataformas chatbots que simulan ser niños y sostienen diálogos sexuales, acusando que promueven la erotización infantil.
El gobierno de Brasil solicitó este lunes a Meta eliminar chatbots que aparentan ser niños y mantienen conversaciones sexuales, tras denuncias de erotización infantil en redes y considerando la decisión de la Corte Suprema.
Meta debe eliminar chatbots con apariencia infantil
La AGU (Agencia para la Defensa Legal del Estado) pidió a Meta, propietaria de Instagram, Facebook y WhatsApp, suprimir "de inmediato" los robots de inteligencia artificial que simulan perfiles infantiles para mantener diálogos sexuales. La notificación extrajudicial se envió el 15 de agosto, tras detectar la proliferación de estos bots creados con AI Studio, herramienta de inteligencia artificial de la compañía.
Erotización infantil y obligación legal
La AGU señaló que estos chatbots promueven la erotización infantil. Aunque la petición no contempla sanciones, recordó que, por decisión de la Corte Suprema brasileña, las plataformas digitales están obligadas a eliminar contenidos ilícitos creados por usuarios, incluso sin orden judicial.
Contexto de casos recientes en Brasil
La solicitud coincide con indignación nacional por el caso del influencer Hytalo Santos, detenido el 15 de agosto por la exposición sexual de menores en Instagram. Su cuenta fue eliminada tras la investigación de la fiscalía del Estado de Paraíba.
Brasil y la regulación de redes sociales
Con 203 millones de habitantes ultraconectados, Brasil ha sido activo en la regulación de plataformas digitales. En junio de 2025, la Corte Suprema aprobó que las empresas tecnológicas asuman mayor responsabilidad sobre los contenidos publicados por sus usuarios, fortaleciendo la supervisión de casos de abuso y explotación infantil.
Noticias del tema