Brigadistas se preparan para combatir incendios forestales en la Región

Especialistas participan en conferencias y prácticas para mejorar la respuesta ante siniestros y proteger los ecosistemas locales.
El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en la región carbonífera, José Dávila Paulín, destacó la relevancia del intercambio de experiencias entre brigadas de manejo de fuego provenientes de diferentes estados del país, como una estrategia clave para fortalecer las capacidades de los brigadistas en la atención y control de incendios forestales.
Durante esta jornada, que se llevó a cabo en la región carbonífera, se realizaron conferencias especializadas y ejercicios prácticos orientados al manejo eficiente del fuego.
Entre las actividades destacó el uso adecuado de motosierras, la construcción de brechas contra fuego y pruebas físicas y psicológicas para evaluar la resistencia y preparación de los brigadistas.
Dávila Paulín resaltó el compromiso y dedicación de estos profesionales, a quienes calificó como “héroes sin capa”, por su constante trabajo en la protección y manejo de incendios forestales, que representan un riesgo constante para los ecosistemas de la región. “Estos brigadistas son los héroes sin capa que día a día se empeñan en el manejo de los incendios forestales”, afirmó.
El titular de la CONANP también informó que la región cuenta con brigadas equipadas y capacitadas pertenecientes a diversas dependencias, incluyendo CONAFOR, la Secretaría de Medio Ambiente y la propia CONANP, con presencia en municipios como Múzquiz y Sabinas. Esto permite una cobertura casi total de la región carbonífera para atender cualquier eventualidad relacionada con incendios forestales.
Respecto a la temporada de incendios forestales, Dávila Paulín indicó que prácticamente ha concluido en la región gracias a las lluvias registradas en septiembre, lo que ayudó a reducir significativamente el número de siniestros.
“Fue un año con pocos incendios forestales en realidad”, comentó. Sin embargo, enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con la capacitación constante para responder con eficacia ante futuros eventos.
El intercambio de experiencias entre brigadas de manejo de fuego representa una iniciativa fundamental para fortalecer la capacidad de respuesta, proteger los ecosistemas naturales y garantizar la seguridad de las comunidades que habitan la región carbonífera.
La coordinación y la capacitación continua son elementos clave para enfrentar con éxito los retos que presentan los incendios forestales en esta zona.

Capacitación: ICATEC capacita en masaje relajante y entrega constancias oficiales Coahuila
El ICATEC entregó constancias a participantes del curso CAE en masaje relajante, fortaleciendo habilidades laborales y fomentando el empleo y autoempleo en Coahuila. El director del ICATEC, Óscar Devis Sanmiguel, entregó constancias este 14 de septiembre en San Juan -- leer más
Noticias del tema