Brote de sarampión en rancho agrícola de Mapimí, Durango

Autoridades de Durango confirmaron cinco casos de sarampión en un rancho agrícola de Mapimí y aplican cerco sanitario para evitar la propagación entre más de 300 trabajadores.
La Jurisdicción Sanitaria Número 02 confirmó un brote de sarampión en el rancho agrícola La Libertad, ubicado en el municipio de Mapimí, donde se detectaron cinco casos positivos entre trabajadores del campo.
Cerco sanitario para frenar contagios
De acuerdo con el reporte oficial, las personas infectadas son jornaleros agrícolas de origen indígena —principalmente tarahumaras y tepehuanes— que laboran en esta propiedad. Para contener la transmisión, se implementó un cerco sanitario que restringe la salida de las aproximadamente 300 personas que permanecen en el lugar.
Personal de salud estatal continúa tomas de muestras de sangre al resto de los trabajadores para descartar o confirmar nuevos contagios. Las autoridades indicaron que, hasta ahora, ninguno de los pacientes presenta complicaciones graves, aunque todos permanecen bajo vigilancia médica.
Contexto estatal
Hasta el 23 de septiembre, Durango acumulaba 22 casos confirmados de sarampión, con una tasa de incidencia de 1.13 por cada 100 mil habitantes, según el boletín epidemiológico federal. Con estas cifras, el estado ocupa el sexto lugar nacional en número de casos reportados durante el presente año.
La Secretaría de Salud de Durango recordó que el sarampión es altamente contagioso y puede transmitirse por vía aérea a través de gotículas de saliva al toser o estornudar. Por ello, recomendó a la población verificar esquemas completos de vacunación, especialmente en menores de edad y adultos jóvenes que no cuenten con la doble dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis).
Medidas de prevención
El cerco sanitario en el rancho La Libertad incluye revisión médica diaria, aislamiento de los casos confirmados, monitoreo de síntomas y provisión de vacunas de refuerzo para trabajadores y familiares que lo requieran. La autoridad sanitaria reiteró que no se permitirá la salida de personas hasta descartar riesgos de propagación.
Asimismo, se exhortó a las comunidades cercanas a acudir a los centros de salud para la aplicación de vacunas y a reportar de inmediato cualquier síntoma como fiebre, erupciones cutáneas o conjuntivitis, característicos de esta enfermedad viral.
Sarampión en México
El sarampión, enfermedad viral prevenible mediante vacunación, ha experimentado rebrotes en distintos estados del país, principalmente en comunidades con baja cobertura de inmunización. La Organización Mundial de la Salud advierte que, sin esquemas completos de vacunación, los brotes pueden propagarse con rapidez, especialmente en entornos de convivencia estrecha como ranchos, albergues y escuelas.
La Secretaría de Salud federal y el Gobierno de Durango continúan en coordinación permanente para evitar que el brote de Mapimí se extienda a otras regiones de la entidad o estados vecinos.
Noticias del tema