Bruce Willis ya no puede hablar ni caminar, según reportes

Bruce Willis enfrenta un avanzado deterioro por demencia frontotemporal, según reportes internacionales; sin embargo, su familia no ha confirmado las nuevas versiones.
El actor Bruce Willis, de 69 años, enfrenta un complicado avance en su salud a raíz de la demencia frontotemporal (DFT) que le fue diagnosticada en 2023. Aunque su familia no ha confirmado recientes declaraciones, medios internacionales reportan que ya no puede hablar, caminar ni ver con claridad.
Bruce Willis: Avanza la demencia que lo alejó de la actuación
Desde marzo de 2022, cuando su familia anunció que Bruce Willis se retiraría de la actuación por una afasia progresiva, la salud del actor ha generado atención mundial. Un año después, en febrero de 2023, se confirmó que su condición había evolucionado hacia una demencia frontotemporal, un trastorno neurodegenerativo que afecta el lenguaje, la conducta y la movilidad.
Ahora, medios como Express US citan presuntas fuentes cercanas que aseguran que Willis ya no puede hablar, caminar e incluso ha perdido parcialmente la vista. Aunque esta información aún no ha sido validada por su familia, ha causado inquietud entre sus seguidores.
Familia de Bruce Willis mantiene privacidad sobre su salud
Ante la circulación de estos testimonios anónimos, la familia del actor no ha emitido ningún comunicado oficial reciente. En ocasiones anteriores, sus hijas y su esposa, Emma Heming Willis, han pedido respeto y comprensión ante el delicado proceso que atraviesan.
“Han solicitado privacidad y comprensión ante este proceso tan doloroso que atraviesa no solo el actor sino también toda su familia”, se reiteró en un mensaje previo.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
La demencia frontotemporal (DFT) es una enfermedad degenerativa que provoca la pérdida progresiva de funciones cognitivas, particularmente aquellas relacionadas con el lenguaje, la personalidad y el comportamiento. En el caso de Willis, se manifestó primero como una afasia progresiva primaria (APP), un tipo de trastorno del lenguaje que suele empeorar con el tiempo.
Existen tres variantes principales de APP:
-No fluente: dificulta hablar correctamente.
-Semántica: afecta la comprensión de palabras.
-Logopénica: interfiere con la fluidez y búsqueda de palabras.
Aunque la familia del actor no especificó el subtipo, la progresión hacia la DFT indica un cuadro clínico más complejo y con mayores retos.
Esperanza de vida y complicaciones
De acuerdo con un estudio publicado en Neurology, la esperanza de vida de personas con DFT oscila entre 6 y 11 años tras el diagnóstico, con un promedio de 8 años. No obstante, cada caso es diferente, dependiendo de factores como la edad de inicio, cuidados médicos y la evolución individual.
Complicaciones comunes en etapas avanzadas incluyen:
-Dificultades para alimentarse.
-Infecciones respiratorias, como neumonía por aspiración.
-Pérdida total del habla y movilidad.
Bruce Willis: Un legado que trasciende la pantalla
Con más de 100 créditos en cine y televisión, Bruce Willis es reconocido por su versatilidad, especialmente en la franquicia Duro de matar. Su lucha ha generado una mayor visibilidad de enfermedades neurológicas degenerativas, así como un aumento en los esfuerzos de investigación y apoyo a familias afectadas.
Noticias del tema