Budismo tibetano cierra filas sobre sucesión del dalái lama
Líderes budistas tibetanos se unen en Dharamshala para respaldar el plan de sucesión del dalái lama, resistiendo la presión política de China.

En una histórica reunión en Dharamshala, líderes budistas tibetanos respaldaron el plan de sucesión del dalái lama frente a la presión política de China.
Con la presencia de 115 líderes religiosos de todas las escuelas del budismo tibetano y la tradición Bon, el cónclave celebrado en Dharamshala culminó con una resolución unánime: acatar, apoyar y llevar a cabo la decisión del dalái lama sobre su sucesión, en un intento de blindar el proceso frente a la interferencia del gobierno chino.
El evento tuvo lugar en la residencia del líder espiritual en el exilio, a días de su 90 cumpleaños, y se desarrolló a puerta cerrada desde el miércoles, según confirmó el presidente del gobierno tibetano en el exilio, Penpa Tsering.
Gaden Phodrang Trust dirigirá la sucesión espiritual
La resolución reconoce como autoridad exclusiva del proceso de reencarnación a la Gaden Phodrang Trust, la fundación personal del dalái lama. Esta entidad, compuesta por miembros de su círculo de confianza, tendrá la responsabilidad de dirigir el reconocimiento de su próxima reencarnación, una figura espiritual conocida como tulku en la tradición tibetana.
El respaldo unificado de las principales escuelas religiosas —Nyingma, Kagyu, Sakya y Gelug— refuerza la cohesión del liderazgo tibetano y consolida su rechazo a las pretensiones de Pekín de intervenir en este proceso.
Tensión con China por el futuro del Tíbet
El anuncio de Dharamshala responde a la posición oficial del gobierno chino, que sostiene que la sucesión debe realizarse bajo el "procedimiento de la urna dorada" y conforme a la legislación de la República Popular.
El Ministerio de Exteriores chino ha reiterado que el reconocimiento del próximo dalái lama debe "respetar las leyes nacionales", subrayando su política de "sinización de la religión", una estrategia que busca subordinar el budismo tibetano a los lineamientos del Estado.
Sin embargo, para el liderazgo tibetano en el exilio, esta postura representa una amenaza directa a su autonomía religiosa y cultural, razón por la cual preparan una campaña internacional para defender su derecho a la autodeterminación espiritual.
Dalái lama: Dalái lama ordena preservar tradición de reencarnación
En su primera declaración tras anunciar su sucesión, el dalái lama reafirma su liderazgo espiritual y llama a resistir la presión china sobre el budismo tibetano. En un mensaje espiritual contundente, el dalái lama, próximo a cumplir 90 años, exhortó a la cúpula -- leer más
Noticias del tema