El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Buscadores de empleo responden a jornada laboral

Se ofrecieron más de 100 vacantes durante la jornada convocada por Mejora

Buscadores de empleo responden a jornada laboral : Se ofrecieron más de 100 vacantes durante la jornada convocada por Mejora
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con la firme intención de brindar oportunidades reales de empleo a los ciudadanos de Piedras Negras y facilitar el acercamiento entre buscadores de trabajo y empresas que requieren personal, este jueves se llevó a cabo una exitosa jornada del empleo. La actividad fue organizada por el programa Mejora Coahuila en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), y tuvo como sede las instalaciones de la Facultad de Administración y Contaduría de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).

Desde las primeras horas de la mañana, decenas de personas acudieron al lugar en busca de una oportunidad laboral. La respuesta fue inmediata y entusiasta, reflejando tanto la necesidad de empleo en algunos sectores como el creciente interés por parte de empresas locales de captar talento disponible en la región. La jornada ofreció más de 100 vacantes en distintos rubros, con propuestas para perfiles variados que incluyeron desde operativos hasta administrativos, en áreas como el comercio y el transporte.

Marco Antonio Saldaña, coordinador del programa Mejora Coahuila en el municipio de Piedras Negras, destacó que el evento fue posible gracias al trabajo conjunto entre gobierno, sector privado y organismos públicos. Subrayó que participaron un total de ocho empresas, muchas de ellas reconocidas a nivel local y regional, las cuales pusieron a disposición de los asistentes vacantes tanto temporales como permanentes. Estas empresas, principalmente del sector comercial y del transporte, ofrecieron condiciones laborales competitivas, prestaciones de ley e incluso opciones para crecimiento profesional a mediano plazo.

Además de la presencia de las compañías ofertantes, la jornada tuvo un valor agregado significativo al incluir módulos de atención de instituciones públicas que facilitaron trámites esenciales para la empleabilidad. Uno de estos fue el del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual brindó apoyo a los asistentes para la obtención de la constancia de situación fiscal, documento requerido por muchas empresas al momento de realizar contrataciones formales. Esta facilidad evitó a los asistentes desplazamientos adicionales y ayudó a agilizar el proceso de postulación.

Otro organismo presente fue el Centro de Reinserción Social (CERESO), que instaló un módulo para la expedición de cartas de no antecedentes penales, otro de los requisitos frecuentes para quienes buscan incorporarse al mercado laboral formal. Esta inclusión permitió que muchos asistentes pudieran completar sus documentos en un solo lugar, haciendo el proceso más eficiente y menos burocrático. La presencia de estas dependencias reafirma la intención del gobierno estatal de brindar no solo ofertas laborales, sino también soluciones concretas para remover obstáculos administrativos que muchas veces impiden a las personas acceder a un trabajo.

Saldaña señaló que uno de los principales objetivos de la jornada fue asegurar oportunidades para todos los perfiles. Esto incluyó opciones para jóvenes que buscan su primer empleo, personas con experiencia previa, adultos mayores, así como individuos con alguna discapacidad o en situación de vulnerabilidad. “La inclusión laboral no es un tema secundario para nosotros. Queremos que todos, sin importar sus condiciones personales o sociales, tengan la posibilidad de incorporarse al ámbito productivo y ser parte activa del desarrollo de nuestro estado”, expresó.

En ese sentido, las empresas participantes también mostraron disposición para recibir postulantes de diferentes edades y niveles de formación, lo que fue muy bien recibido por quienes acudieron a dejar su solicitud. Algunos asistentes comentaron que anteriormente habían tenido dificultades para encontrar empleo por no contar con estudios universitarios o por haber estado inactivos laboralmente durante cierto tiempo. Sin embargo, durante esta jornada, pudieron dialogar directamente con representantes de recursos humanos, presentar sus habilidades y recibir orientación adecuada para aumentar sus posibilidades de contratación.

A lo largo de la jornada, se vivió un ambiente positivo y de esperanza. En cada módulo se podía observar a los asistentes llenando solicitudes, entregando currículums, resolviendo dudas o simplemente conversando con otros en la misma situación. Esta interacción también generó un espacio de intercambio de experiencias, donde los propios ciudadanos pudieron compartir información sobre otros programas, bolsas de trabajo o cursos de capacitación disponibles en la región.

Asimismo, desde Mejora Coahuila se informó que este tipo de actividades forman parte de un plan más amplio para fortalecer la economía local a través del empleo digno y el desarrollo humano. Saldaña indicó que se continuará promoviendo este tipo de eventos en distintos puntos de la región norte del estado, con el objetivo de llegar a más personas, generar más vínculos con el sector empresarial y seguir reduciendo las cifras de desempleo o informalidad laboral.

El coordinador también aprovechó para invitar a las empresas que aún no participan en estas jornadas a que se sumen a la iniciativa. “Las jornadas del empleo no solo benefician a los buscadores de trabajo; también representan una oportunidad para las empresas de encontrar personal calificado, comprometido y con disposición para contribuir al crecimiento de sus negocios. Es una situación en la que todos ganan”, añadió.

Finalmente, Saldaña reiteró que el gobierno de Coahuila, a través de Mejora y del Servicio Nacional del Empleo, mantiene su compromiso firme de seguir trabajando para que el empleo llegue a todos los rincones del estado, particularmente a aquellos sectores que han sido históricamente marginados o con menos oportunidades. Recalcó que el desarrollo económico no puede estar desligado del desarrollo social, y que brindar empleo es, sin duda, una de las formas más efectivas de mejorar la calidad de vida de las personas.

Con esta jornada, queda claro que Piedras Negras avanza en la construcción de un entorno más equitativo, con oportunidades reales y accesibles para todos. La colaboración entre instituciones públicas, sector privado y ciudadanía sigue siendo clave para construir un futuro con más empleo, dignidad y desarrollo para todos los coahuilenses.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana