Buscan integrar a Secretaría de la Mujer en Consejo de Vivienda
La propuesta busca garantizar mayor acceso de mujeres a programas de vivienda en Coahuila.

Saltillo, Coahuila, 22 de octubre de 2025.- El grupo parlamentario de la Alianza Coahuila presentó una iniciativa para reformar la Ley de Vivienda estatal e incluir a la Secretaría de la Mujer en el Consejo Estatal de Vivienda, con el objetivo de garantizar una mayor participación de este género en los programas habitacionales.
La propuesta fue presentada por la diputada Beatriz Fausto Dávila, integrante de la alianza conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
La legisladora explicó que el acceso a una vivienda digna constituye un derecho humano fundamental, directamente relacionado con la calidad de vida y el bienestar de las personas y añadió que, según datos del INEGI, tres de cada diez personas en México carecen del ejercicio pleno de al menos uno de sus derechos sociales, incluyendo la vivienda.
“De esa cifra, 7.9 millones de personas viven en viviendas inadecuadas, y 14.1 millones carecen de servicios básicos, lo que agrava su condición”, expuso en la ponencia.
Mujeres enfrentan más obstáculos para acceder a una vivienda
Beatriz Fausto Dávila subrayó que estas carencias afectan en mayor medida a las mujeres, en especial a quienes se dedican al cuidado de otros miembros del hogar. También destacó que solo 41.5 % de las mujeres son propietarias de viviendas, en contraste con 56.9 % de los hombres.
Reformas incluirían a más dependencias en el Consejo
El proyecto de decreto plantea reformar la fracción II del artículo 65 de la Ley de Vivienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza, así como adicionar el inciso f) y modificar los párrafos segundo y tercero del mismo artículo.
Con estos cambios, se propone integrar al Consejo Estatal de Vivienda a la Secretaría de la Mujer, la Dirección General de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila, y la Dirección General del Instituto Registral y Catastral del Estado.
La iniciativa busca visibilizar las barreras que enfrentan las mujeres y garantizar que sus necesidades estén representadas en la formulación de programas de vivienda y fue turnada a comisiones para su análisis y posterior votación.
Noticias del tema