Buscan sancionar las denuncias falsas de desaparición
Hay semanas en las que hasta 30 adolescentes son reportadas como desaparecidas y en realidad son ausencias voluntarias.

Saltillo, Coahuila, 25 de julio de 2025.- La Fiscalía de Personas Desaparecidas en Coahuila desarrolla una iniciativa para sancionar a quienes denuncien desapariciones sin justificación, especialmente cuando se trata de ausencias voluntarias, informó el fiscal José Ángel Herrera.
La medida responde al elevado número de reportes que derivan en movilizaciones innecesarias de cuerpos de seguridad. En fechas recientes, alrededor de 30 adolescentes fueron reportadas como desaparecidas, aunque posteriormente se confirmó que se habían ausentado por voluntad propia, algunas por discusiones familiares, por salir con amigos o con el novio, explicó.
Sostuvo que el protocolo obliga a las autoridades a activar operativos en todos los niveles. “Todas las corporaciones participan en estos casos y generan una movilización significativa”, precisó.
Aunque no se cuenta con un cálculo exacto del gasto por búsqueda, los recursos materiales y humanos empleados son considerables, de ahí que la intención de la iniciativa es evitar el desgaste institucional y focalizar los esfuerzos en casos reales de desaparición, comentó.
Adolescentes se ausentan sin avisar
Según los registros de la Fiscalía, en una sola semana se presentaron 30 reportes de jovencitas, de alrededor de 16 años, quienes se ausentaron sin notificar a sus familias. Algunas se encontraban en casas de amistades o con sus parejas.
“El problema no es la movilización, sino que se detonan recursos cuando no hay riesgo real”, afirmó Herrera y reiteró la importancia de actuar con responsabilidad al momento de reportar una desaparición.
Recomendaciones a padres y madres de familia
El fiscal exhortó a los padres a mantener comunicación y supervisión sobre el uso de redes sociales de sus hijos y recomendó conocer las contraseñas de acceso a dispositivos electrónicos, ya que esta información puede facilitar las primeras indagatorias.
En este contexto, el funcionario aclaró que en Coahuila no hay una red de trata de personas relacionada con la delincuencia organizada y los delitos de carácter sexual detectados por la fiscalía ocurren en su mayoría dentro del entorno familiar y no representan una tendencia generalizada.
Contexto internacional y prevención
Herrera recordó que el próximo 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, delito que, después del narcotráfico, genera mayores ganancias ilícitas a nivel mundial. Aseguró que en la entidad se mantiene vigilancia y se trabaja en prevención para evitar casos de explotación.
Seguridad: Riña en Fresnillos deja un herido y un detenido
Una violenta riña entre varios hombres en el Ejido Fresnillo, en Frontera, dejó un saldo de un herido y un detenido, activando un fuerte operativo policiaco. Un hombre resultó gravemente herido y otro fue detenido la madrugada del viernes tras una riña registrada en el Ejido -- leer más
Noticias del tema