El Tiempo de Monclova

Saltillo Congreso Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Buscan sustituir COCCAM por órgano estatal con nuevas funciones

Congreso
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La reforma plantea desaparecer la actual comisión médica y crear un nuevo ente bajo control estatal.

Saltillo, Coahuila, 20 de junio de 2025.- El Gobierno de Coahuila propuso al Congreso del Estado una iniciativa de reforma constitucional para eliminar la Comisión Coahuilense de Conciliación y Arbitraje Médico (COCCAM) y crear en su lugar un órgano del Poder Ejecutivo, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de resolución de conflictos médicos y mejorar la calidad en los servicios de salud pública.

Reforma al Artículo 173 Bis de la Constitución local

La propuesta enviada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas plantea modificar el Artículo 173 Bis de la Constitución de Coahuila. En el documento se establece que el nuevo organismo mantendrá independencia en la emisión de resoluciones, laudos, recomendaciones y dictámenes, aunque perderá la autonomía administrativa, presupuestal y financiera con la que actualmente opera la COCCAM.

El nuevo órgano tendrá entre sus atribuciones la atención de quejas derivadas de malas prácticas médicas o por omisión en la prestación del servicio, así como la resolución de conflictos mediante conciliación y arbitraje médico, conforme a lo que establezca la ley.

“Contará con autonomía política, jurídica, técnica y de gestión y se regirá por los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, equidad, objetividad, economía procesal, reserva y confidencialidad”, se detalla en la iniciativa.

Transición y atribuciones del nuevo organismo

La propuesta busca garantizar la gratuidad en la atención médica, aumentar la confianza entre usuarios y prestadores de servicios y asegurar que los procesos se desarrollen con transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos.

Mientras se concreta la reforma, la COCCAM continuará en funciones y tendrá que seguir resolviendo los asuntos que se encuentren en trámite. El Congreso tendrá hasta 180 días para aprobar las reformas secundarias necesarias y concluir la extinción legal y administrativa de la COCCAM.

Alineación con política nacional

La iniciativa se alinea con la tendencia nacional en la materia, la cual propone que las comisiones estatales de arbitraje médico adopten figuras jurídicas como órganos desconcentrados o descentralizados. Esto permite homologar procesos y aplicar criterios estandarizados en materia de conciliación y arbitraje médico, de acuerdo con lineamientos del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico.

El Ejecutivo estatal aseguró que el nuevo esquema promoverá una administración efectiva de los recursos y facilitará una atención médica más oportuna y eficaz, en beneficio de la población coahuilense.

comentar nota

Congreso: Impulsan legislación para inclusión política de grupos vulnerables

Saltillo, Coahuila, 30 de junio de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila organizará foros de consulta en julio y agosto con el fin de recabar propuestas ciudadanas que contribuyan a una mayor inclusión de personas en situación de vulnerabilidad en los procesos electorales, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana