Cabildo de Piedras Negras, atento a posibles procedimientos tras rechazo de cuentas pública

El Cabildo de Piedras Negras rechazó en mayo y octubre las cuentas públicas del municipio, lo que podría derivar en un seguimiento por parte de las autoridades correspondientes. Hasta ahora, ninguna denuncia formal por presunta corrupción ha sido presentada ante el Sistema Anticorrupción de Coahuila, que continuará monitoreando la situación.
Fiscalización y seguimiento de irregularidades
Juan Carlos Guzmán Escobedo, presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, señaló que su labor consiste en dar seguimiento a los hallazgos de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y otras instancias fiscalizadoras. Guzmán explicó que en casos como el de la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, citada para el 27 de noviembre por presunto abuso de funciones, el organismo supervisa que los procedimientos se desarrollen conforme a la normativa vigente, sin intervenir directamente.
El seguimiento busca que las acciones de fiscalización se ejecuten correctamente y que los resultados sean públicos, asegurando que los procesos administrativos y judiciales se desarrollen de acuerdo con los lineamientos establecidos.
Rol del Cabildo y pasos a seguir
En cuanto al rechazo de las cuentas públicas municipales, Guzmán indicó que corresponde al Cabildo de Piedras Negras justificar sus decisiones ante las instancias competentes. Si se detectaran irregularidades que constituyan un acto de corrupción, la investigación y eventual denuncia deben ser realizadas por el órgano interno de control, el Tribunal de Justicia Administrativa o la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, según corresponda.
Hasta el momento, el Sistema Anticorrupción no ha recibido denuncias directas contra la administración municipal actual. Por ello, cualquier procedimiento formal dependerá de la actuación de las autoridades encargadas de la fiscalización y de la presentación de las denuncias correspondientes.
El seguimiento de estos procesos permitirá a la ciudadanía conocer la evolución de las cuentas públicas rechazadas y la actuación de las autoridades, asegurando que los procedimientos de control y fiscalización se desarrollen bajo los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
Noticias del tema