El Tiempo de Monclova

Torreón Presupuesto Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cabildo de Torreón aprueba presupuesto municipal 2026

Cabildo de Torreón aprueba Presupuesto Municipal 2026, priorizando seguridad y servicios públicos, pese a críticas de regidores opositores.

Presupuesto
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Cabildo de Torreón aprobó el Presupuesto Municipal 2026 en sesión virtual, priorizando seguridad y servicios públicos, pese a críticas de regidores de oposición.

El Cabildo de Torreón avaló este sábado el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2026, con mayoría de votos a favor y seis en contra de ediles de Morena y PT, durante una sesión virtual encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda.

El dictamen de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública fue aprobado sin discusión y establece un presupuesto de cifras conservadoras, según autoridades municipales. Los votos en contra provinieron de regidores de oposición, quienes cuestionaron rubros relacionados con nómina y servicios básicos.

Seguridad concentra inversión del 26 %

El regidor panista Sergio Lara Galván destacó que el presupuesto contempla una inversión directa e indirecta del 26 % en seguridad, equivalente a mil 56 millones de pesos. Señaló que se trata de un presupuesto “equilibrado” que busca mantener disciplina financiera.

Oposición cuestiona nómina y servicios básicos

El edil Gabriel Francisco Pedro, de Morena, criticó que se destinen más recursos a sueldos que a obras de agua potable, pavimento y drenaje. A este señalamiento se sumó la regidora Ariana Neiroli Cervantes.

La síndica Natalia Guadalupe Fernández defendió el plan y aseguró que se invertirán más de mil millones de pesos en servicios públicos, al tiempo que comparó los recortes federales con la apuesta local por mantener la inversión en seguridad.

Debate sobre nómina y gasto público

El regidor Raúl Alejandro Garza respaldó el documento y aseguró que el crecimiento de la nómina está bajo control y en línea con la disciplina financiera.

Por su parte, Raúl Ruelas recordó que los trabajadores municipales “también son pueblo” y que de ellos dependen miles de familias, mientras que el primer regidor Luis Jorge Cuerda subrayó que el capítulo 1000, destinado a sueldos, representa solo el 35 % de los ingresos, una proporción menor frente a otras entidades y al propio gobierno federal.

Próximo paso: aval del Congreso

El Cabildo señaló que ahora corresponderá al Congreso del Estado aprobar la Ley de Ingresos 2026, con el fin de avanzar en gestiones en temas como drenaje pluvial y pavimentación.

comentar nota

Presupuesto: Refugios para mujeres quedan fuera del presupuesto federal

Luz Elena Morales advierte desaparición de recursos para refugios en el Paquete Económico 2025.  Saltillo, Coahuila, 14 de septiembre de 2025.- El Paquete Económico Federal no asignó recursos para los refugios que atienden a mujeres víctimas de violencia, lo que representa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana