Cae afluencia en bares y baja consumo de alcohol
Bares en la región centro experimentan una notable caída en afluencia y consumo de alcohol debido a la situación económica. Operativos revelan locales casi vacíos.

Establecimientos registran baja afluencia nocturna y menor consumo de alcohol por situación económica regional.
Los establecimientos que operan con venta de alcohol en la región centro atraviesan una disminución significativa en la cantidad de clientes y en el consumo dentro de los locales. Así lo informó Andrés Sáenz, coordinador de Padrones en la zona, quien participa en los operativos de vigilancia que se realizan semanalmente. Sáenz explicó que durante las revisiones de los jueves, el personal acude después de las dos de la mañana, cuando los negocios deberían estar cerrados, pero lo que más ha llamado la atención es la poca afluencia que se observa incluso antes del horario de cierre.
Operativos revelan locales casi vacíos
De acuerdo con el coordinador, muchos establecimientos que antes registraban gran movimiento ahora muestran una asistencia mínima. Incluso los lugares donde antes se mantenía un flujo moderado de clientes presentan actualmente un consumo muy bajo. Esta baja actividad coincide con los reportes de propietarios y empleados, quienes han expresado preocupación ante la caída en ventas. Algunos negocios han tenido que reducir personal debido a que la cantidad de clientes ya no justifica la operación con las mismas plantillas de trabajo.
Economía regional impacta el consumo
Sáenz señaló que esta situación responde principalmente a las condiciones económicas de la región centro. La disminución en la disponibilidad de recursos ha provocado que las personas sean más cautelosas al gastar, lo que se refleja de manera directa en los negocios con venta de bebidas alcohólicas. La tendencia también coincide con el periodo posterior al Buen Fin, cuando muchos consumidores prefieren canalizar su dinero a otras necesidades o compras inmediatas, restando prioridad al consumo recreativo en bares y centros nocturnos.
Esperan mejora con derramas económicas
Aunque el panorama actual es de baja afluencia, el coordinador de Padrones mencionó que existe expectativa de que los próximos meses presenten mejores cifras, ya que tradicionalmente las derramas económicas de fin de año tienden a incrementar la movilidad y el consumo en los establecimientos. Por ahora, los operativos continuarán realizándose de manera regular para verificar que los negocios respeten horarios de cierre y lineamientos de funcionamiento. Sin embargo, la principal constante que han encontrado en las últimas semanas es la misma: locales con pocos clientes y un consumo de alcohol muy por debajo de lo habitual.
La disminución sostenida en la asistencia mantiene en alerta a los propietarios, quienes esperan que la temporada decembrina ayude a estabilizar una situación que ha afectado directamente sus ingresos.
Noticias del tema