El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Café soluble: la dosis diaria recomendada para tu bienestar

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El café soluble, o café instantáneo, se ha convertido en una bebida indispensable en la vida moderna gracias a su practicidad y rapidez de preparación.

Su popularidad es global, siendo la opción elegida por millones de personas que buscan energía inmediata sin invertir demasiado tiempo. No obstante, como ocurre con cualquier producto de consumo frecuente, surge una interrogante importante: ¿cuánto café soluble es adecuado para aprovechar sus beneficios sin poner en riesgo la salud?

El principal responsable de los efectos estimulantes del café es la cafeína, un alcaloide natural que actúa sobre el sistema nervioso central, aumentando la concentración, el estado de alerta y reduciendo la sensación de cansancio. Aunque el café instantáneo suele contener un poco menos de cafeína que el café filtrado o el espresso, su aporte sigue siendo relevante al calcular la ingesta diaria total.

De acuerdo con organismos internacionales como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el consumo máximo recomendado para adultos sanos es de 400 miligramos de cafeína al día. Esta cantidad permite disfrutar de los efectos positivos del café sin exponerse a los efectos secundarios de un exceso.

En términos prácticos, una cucharadita de café soluble (unos 2 gramos) contiene entre 60 y 80 mg de cafeína, por lo que una persona podría tomar entre 5 y 6 tazas diarias sin sobrepasar el límite de seguridad. Sin embargo, el contenido exacto varía según la marca, el tipo de grano y la concentración de la preparación.

La tolerancia a la cafeína varía de una persona a otra y depende de factores como la genética, el peso corporal, el uso de ciertos medicamentos o la presencia de condiciones médicas, especialmente cardiovasculares o de ansiedad. En el caso de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los expertos recomiendan limitar el consumo a 200 mg diarios o menos, siempre bajo orientación médica.

Consumido con moderación, el café soluble puede aportar beneficios adicionales. Es una fuente importante de antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y pueden contribuir a reducir el riesgo de enfermedades como el Parkinson, la diabetes tipo 2 o algunos tipos de cáncer.

Por el contrario, un consumo excesivo de cafeína puede provocar efectos negativos como nerviosismo, insomnio, palpitaciones, ansiedad, dolor de cabeza o malestar digestivo. En casos prolongados, incluso puede generar dependencia, presentando síntomas de abstinencia como fatiga e irritabilidad cuando se reduce bruscamente su ingesta.

En definitiva, disfrutar del café soluble con equilibrio permite aprovechar sus ventajas sin comprometer la salud. Escuchar las señales del cuerpo y moderar el consumo es la mejor manera de mantener una relación saludable con esta popular bebida.

ENFERMEDADES: Los síntomas que alertan que debes cambiar tus lentes viejos

Detectar a tiempo cuándo es necesario actualizar la graduación de los lentes resulta clave para conservar una buena salud visual y prevenir molestias o complicaciones a largo plazo. Entre las señales más comunes se encuentran la visión borrosa, los dolores de cabeza -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana