Café y proteína: Starbucks renueva su menú con bebidas

Starbucks apuesta por la nutrición funcional: anuncia una nueva línea de lattes y espuma fría con alto contenido proteico para el mercado norteamericano.
La cadena global de café revoluciona su menú al incorporar bebidas con hasta 36 gramos de proteína, marcando un hito en su estrategia para captar a clientes health-conscious. El lanzamiento inicial será en Norteamérica, con alta probabilidad de una expansión posterior a mercados clave como México.
El mercado de alimentos y bebidas funcionales vive un momento de auge sin precedentes, y uno de sus principales protagonistas es la proteína. Conscientes de esta tendencia global, las grandes marcas se reinventan. Starbucks, gigante del café con sede en Seattle, ha anunciado oficialmente su incursión en este lucrativo segmento con el lanzamiento de una innovadora línea de bebidas proteicas.
A partir del 29 de septiembre de 2025, los clientes de Estados Unidos y Canadá podrán pedir una nueva categoría de productos: lattes proteicos y espuma fría (cold foam) enriquecida con proteína. Este movimiento no es una mera ampliación de menú; es una declaración de intenciones estratégica impulsada desde la alta dirección para modernizar la marca y conectar con una nueva generación de consumidores.
¿Qué ofrecerá exactamente el nuevo menú proteico de Starbucks?
La innovación se centra en dos productos estrella que prometen combinar la experiencia indulgentede Starbucks con un importante valor nutricional añadido.
En primer lugar, están los lattes proteicos. Una bebida en tamaño grande (16 onzas) aportará entre 27 y 36 gramos de proteína, una cantidad comparable a la que se encontraría en un batido proteico post-entreno especializado. En segundo lugar, se introduce la espuma fría proteica, que podrá añadirse a cualquier bebida fría. Una porción de esta espuma proporcionará entre 19 y 26 gramos de proteína.
Esta oferta sitúa a Starbucks en una posición única, llevando la nutrición funcional a un entorno masivo y cotidiano como es una cafetería, con la conveniencia y el prestigio de marca que ello conlleva.
Una amplia gama de sabores para personalizar la experiencia
Uno de los pilares del éxito de Starbucks es la personalización, y su nueva línea proteica no será la excepción. La compañía ha anunciado una extensa variedad de sabores para satisfacer todos los paladares y preferencias dietéticas.
La espuma fría proteica estará disponible en sabores clásicos como plátano, vainilla, vainilla sin azúcar, chocolate, matcha, caramelo salado, azúcar moreno y sabor natural. Además, en línea con su exitosa estrategia de marketing seasonal, incluirá sabores de temporada como calabaza especiada (pumpkin spice) y nuez pecana, lo que garantiza novedad constante y fidelización.
La evolución de un producto viral: La espuma fría
Este lanzamiento no surge de la nada. Se basa en el éxito arrollador de un producto que ya es un fenómeno cultural: la espuma fría tradicional de Starbucks. Según datos internos de la compañía, este complemento ya se incluye en uno de cada siete pedidos en sus tiendas.
Su crecimiento ha sido espectacular, con un aumento del 23% interanual, una cifra que demuestra el creciente interés de los consumidores por texturas innovadoras y la personalización extrema de sus bebidas. La introducción de una versión proteica es una evolución natural y lógica de este producto favorito de los clientes.
La estrategia detrás del lanzamiento: ¿Por qué Starbucks apuesta por la proteína?
El movimiento de Starbucks es una respuesta directa a un cambio profundo en los hábitos de consumo a nivel global. La demanda de alimentos y bebidas que no solo sean placenteros sino también nutritivos y funcionales ya no es un nicho; es una corriente principal.
El boom del consumo de proteína en México y el mundo
Dentro de esta búsqueda de bienestar, la proteína ha emergido como el macronutriente estrella. Ya no es solo para atletas de élite o culturistas; el consumidor promedio la reconoce como esencial para la saciedad, la mantención de la masa muscular y la energía duradera.
En México, este fenómeno es particularmente notable. La ingesta de suplementos y alimentos enriquecidos con proteína ha aumentado un 32% en los últimos tres años, impulsada por una nueva conciencia de salud preventiva. Este crecimiento explica la proliferación en supermercados y tiendas especializadas de barras energéticas, batidos listos para beber, snacks proteicos y cafés funcionales.
Salud: Estudio en jóvenes muestra que plantar árboles combate la ansiedad y mejora el ánimo
Una sesión de 90 minutos plantando árboles reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo, según estudio en Granada. Una investigación desarrollada en Granada (sur de España) con la participación de más de 150 jóvenes demuestra que una sola sesión de 90 minutos -- leer más
Noticias del tema