Caída de acciones Nvidia tras venta masiva de SoftBank

Las acciones de Nvidia caen tras revelarse que SoftBank vendió su participación completa, avivando temores sobre el sector de IA.
Las acciones de Nvidia registraron una caída del 2.84% en Wall Street este miércoles, luego de que se diera a conocer que el grupo inversor japonés SoftBank vendió la totalidad de su participación en el fabricante de chips durante el mes pasado, una operación que ascendió a $5,830 millones de dólares y que ha generado inquietud en los mercados.
Impacto inmediato en el mercado
La noticia de la desinversión de SoftBank provocó una reacción inmediata en el precio de la acción. El valor se ubicó alrededor de los 194 dólares, después de haber caído hasta los 192.56 dólares en la mañana. Esta presión vendedora llevó a que el valor de mercado de Nvidia cayera temporalmente por debajo de los 4.7 billones de dólares, reflejando la sensibilidad del mercado ante el movimiento del gran inversor.
Los motivos detrás de la venta de SoftBank
La venta fue oficialmente reportada por SoftBank en su informe financiero del tercer trimestre. La empresa japonesa explicó que la decisión de vender su participación de 32.1 millones de acciones en Nvidia obedece a la necesidad de financiar su ambiciosa estrategia en inteligencia artificial. Los fondos se destinarán a iniciativas clave como el proyecto Stargate, valorado en 500,000 millones de dólares, para expandir la capacidad de centros de datos en Estados Unidos, y al financiamiento prometido a OpenAI, creador de ChatGPT.
¿Señal de un mercado saturado?
Esta movida ha avivado los temores entre los inversores de que el frenesí en torno a la inteligencia artificial podría haber alcanzado su punto máximo. La venta masiva por parte de un actor tan relevante como SoftBank es interpretada por algunos analistas como una señal de cautela, especialmente luego de las recientes advertencias sobre una posible burbuja en el sector tecnológico. La operación con Nvidia formó parte de una estrategia más amplia de desinversión que también incluyó la venta de acciones de T-Mobile por un valor de 9,200 millones de dólares.
La situación mantiene en alerta a los inversores, quienes observan si esta es una corrección puntual o el inicio de una tendencia más amplia en el mercado de valores tecnológicos.
Economía: Industria monclovense enfrenta fin de año con cautela, sin paros previstos
El último bimestre de 2025 se desarrolla bajo condiciones similares a las de los meses anteriores: ocupación constante, pero con incertidumbre económica. El secretario general de la CTM en Monclova, Jorge Carlos Mata, informó que el cierre del año 2025 se proyecta complejo -- leer más
Noticias del tema