Caída de AWS genera apagón masivo en plataformas globales; ya mitigado
Caída de AWS causa apagón global en plataformas; problema ya mitigado. La falla en Amazon DynamoDB dejó en evidencia la vulnerabilidad digital.

Amazon Web Services (AWS) experimentó una falla masiva que afectó a numerosos servicios y plataformas globales, poniendo en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura digital interconectada.
Amazon Web Services (AWS), el pilar de la infraestructura de Amazon, sufrió un incidente crítico este lunes que interrumpió el acceso a un vasto número de servicios digitales a nivel mundial. La compañía confirmó un aumento en las tasas de error y latencias en su región de la costa este de Estados Unidos, que rápidamente afectó a miles de plataformas que dependen de su soporte.
El origen de la interrupción se identificó en Amazon DynamoDB, un servicio de base de datos NoSQL que gestiona grandes volúmenes de datos y es utilizado por más de un millón de clientes de AWS. Aunque Amazon dio por resuelto el incidente cuatro horas después de su detección, la recuperación total de los sistemas fue paulatina.
Alexa, Duolingo y empresas de transporte, entre los afectados
La caída de AWS afectó directamente a servicios de la propia compañía, como el asistente por voz Alexa y su plataforma de tienda electrónica. Entre las aplicaciones externas y plataformas globales perjudicadas se encuentran:
- El popular traductor Duolingo y la plataforma de diseño Canva.
- Sitios de criptomonedas como Coinbase y webs de juegos como Fortnite y Roblox.
- Aplicaciones de mensajería como Snapchat y Signal, y empresas de transporte como Lyft.
- Compañías españolas como las entidades financieras BBVA e ING Direct y las telcos Movistar y Orange, que tienen servicios asociados a AWS.
El incidente también generó reportes de errores en la compra de pases de Ticketmaster, a través de su socio Live Nation.

La vulnerabilidad del ecosistema digital en debate
Más allá del fallo técnico, el incidente de AWS ha desatado un debate sobre la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. Especialistas en informática coinciden en que la interrupción es una demostración de la interdependencia y el riesgo de concentrar servicios en un pequeño número de proveedores globales.
Rimesh Patel, experto en informática, señaló a Science Media Centre (SMS) que la interrupción subraya una "cruda realidad": lo que comienza como una interrupción en una región puede convertirse en una "cascada de inestabilidad global". Por su parte, el profesor Alan Woodward de la Universidad de Surrey enfatizó que "los pequeños errores, a menudo causados por el hombre, pueden tener un impacto generalizado y significativo".
Noticias del tema