El Tiempo de Monclova

MONCLOVA economía local Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Caída del consumo golpea comercio local; se estima 52 millones de pesos por 3,500 empleos perdidos

economía local
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Coparmex Monclova estima que la pérdida de más de 3,500 empleos ha generado un boquete económico de 52 millones de pesos en la economía local.

Mario Coria, presidente de Coparmex Monclova, advirtió que la pérdida de aproximadamente 3, 500 empleos de enero a julio ha dejado un vacío económico de al menos 52 millones de pesos en la región, afectando directamente al comercio local y al circulante, que continúa disminuyendo en perjuicio de la economía formal.

Impacto directo al comercio local

El dirigente empresarial explicó que por cada empleo perdido se estima una disminución promedio de 15 mil pesos en el consumo, lo que ha provocado un fuerte impacto en el comercio establecido, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.

“Estamos hablando de un boquete aproximado de 52 millones de pesos que han dejado de circular en la economía de Monclova, y eso lo sienten principalmente los negocios locales: la ferretería, la señora de las tortillas, el estanquillo. Son los más afectados”, señaló.

Vacaciones, despidos y baja demanda frenan la economía

Coria detalló que, si bien el periodo vacacional influyó en la baja actividad comercial, la causa de fondo está en los ajustes de personal que han hecho varias industrias debido a la incertidumbre por los aranceles impuestos por Estados Unidos y Europa.

“La actividad comercial bajó entre un 20 y 30 por ciento en estas semanas. Aunque se ve gente en restaurantes o centros comerciales, eso no siempre refleja un buen nivel de consumo. Muchas empresas están a media producción y han tenido que hacer recortes”, agregó.

Recuperación económica, hasta septiembre

El líder empresarial confió en que la economía local se reactive a partir de septiembre, con el regreso a clases y la cercanía de eventos comerciales como el Buen Fin.

“Estamos trabajando para que este año el Buen Fin tenga un impacto positivo. Buscaremos alianzas entre comercios locales para ofrecer promociones reales y atraer consumo”, afirmó.

economía local
economía local

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana