California exigirá etiquetas de alérgenos alimentarios en los menús para 2026

A partir de 2026, los restaurantes en California deberán señalar los principales alérgenos alimentarios en sus menús, mediante una ley pionera en el país.
El gobernador Gavin Newsom firmó el lunes el proyecto de ley, convirtiendo a California en el primer estado que exige etiquetado de alérgenos para restaurantes con 20 o más sucursales.
La normativa establece que los menús deben indicar si los platillos contienen leche, huevos, pescado, mariscos, nueces, maní, trigo, soja o sésamo, siempre que los restaurantes sepan o “razonablemente deberían saber” que estos ingredientes están presentes.
El proyecto fue impulsado por la senadora estatal Caroline Menjivar, quien padece alergias alimentarias graves, y aseguró que la ley hará que salir a comer sea más seguro para millones de californianos, especialmente niños.
“Pronto, los millones de californianos con alergias alimentarias, muchos de ellos niños, podrán disfrutar de salir a cenar sin miedo ni preocupación en estos restaurantes. Al mismo tiempo, estos establecimientos podrán ofrecer una garantía adicional que atraerá a las familias”, señaló Menjivar.
Los defensores de la medida aseguran que ayudará a prevenir reacciones alérgicas graves. La organización Food Allergy Research and Education (FARE) calificó la legislación como un avance importante.
Por su parte, la Asociación de Restaurantes de California valoró que la norma excluya a negocios pequeños e independientes, pero advirtió que podría generar complicaciones para muchas empresas y aumentar el riesgo de demandas legales por errores en el etiquetado, según reportó The Associated Press. Jot Condie, presidente y director ejecutivo de la asociación, señaló que están evaluando cómo afectará a sus miembros y si se requiere algún ajuste en su posición.
Para familias como la de Addie Lao, defensora de los niños y testigo a favor de la ley, esta nueva normativa representa mayor tranquilidad. “Debo evitar los alimentos a los que soy alérgica, ya que son como un veneno para mi cuerpo y podrían hacerme daño”, comentó en una audiencia legislativa en abril, reportó AP.
ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante
Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más
Noticias del tema