El Tiempo de Monclova

Reportajes especiales Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Camila Mack: “La voluntad de empezar es lo más difícil”

Entrevista
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Entrenadora funcional, instructora de barre, flowlift y primeros auxilios señala que buen instructor guía físicamente e inspira.

Saltillo, Coahuila, 31 de agosto de 2025.- Camila Mack, de 24 años, es licenciada en Pedagogía Organizacional y Educativa con una trayectoria marcada por su pasión por el movimiento y la salud. Además de su formación profesional, cuenta con certificaciones como entrenadora funcionalinstructora de barreflowlift y primeros auxilios. Su historia comienza desde la niñez, cuando participó en competencias internacionales como bailarina, lo que cimentó su interés por el mundo físico y el deporte. Hoy, imparte clases en Reform Studio, donde combina fuerza, técnica y bienestar en cada entrenamiento. En esta entrevista, Camila habla sobre su formación, visión del entrenamiento físico, el papel de la disciplina, los retos del inicio y sus aspiraciones personales. Sin opiniones ni juicios, ofrece un panorama claro de lo que implica dedicarse profesionalmente al mundo del fitness con enfoque educativo.

¿Cómo comenzó tu relación con el deporte?
Desde niña fui bailarina. Competí a nivel internacional durante mi niñez y adolescencia. Eso me mantuvo muy activa desde muy pequeña. Sin embargo, fue hasta que ingresé a la universidad que conocí el mundo del ejercicio de manera profunda y me enamoré completamente.

¿Qué te atrajo del ejercicio en la etapa universitaria?
Me atrajo el enfoque estructurado del entrenamiento, la posibilidad de superar mis propios límites físicos y ver resultados tangibles tanto en la salud como en la condición corporal. A partir de ahí supe que quería especializarme más en este ámbito.

¿Qué disciplinas disfrutas más practicar y enseñar?
Me encanta el entrenamiento de fuerza y el barre, que combina ballet, pilates y yoga. Creo que estas dos disciplinas se complementan de forma ideal. Ofrecen equilibrio entre potencia, movilidad, conciencia corporal y estabilidad.

¿Con qué certificaciones cuentas actualmente?
Estoy certificada como entrenadora funcionalinstructora de barre, también en flowlift y en primeros auxilios y emergencias. Estas herramientas me permiten trabajar con diferentes perfiles de alumnos y ofrecer entrenamientos seguros y efectivos.

¿Dónde impartes clases actualmente?
Trabajo en Reform Studio, un lugar que ofrece distintas disciplinas como barre, pilates, yoga y entrenamiento funcional. Pueden encontrar más información en Instagram como @reform.studio.

¿Admiras a algún profesional del fitness?
Sí, admiro mucho a un entrenador llamado Akiniko (Akin Akman), que trabaja en Nueva York. Tiene un estudio de entrenamiento funcional tipo bootcamp. Lo admiro por su estilo como instructor, por cómo motiva y porque siempre logra llevarte a un nivel más alto. Me encantaría alcanzar ese nivel de impacto con mis alumnos. 

¿Qué es lo que más valoras en un instructor o entrenadora?
Valoro la capacidad de transmitir disciplinamotivación genuina y de mantener un enfoque centrado en el bienestar del alumno. Un buen instructor no solo guía físicamente, sino que también sabe inspirar constancia y compromiso.

 ¿Qué actitudes consideras necesarias para iniciar en el deporte?
La más importante es la voluntad. Empezar siempre es lo más difícil. Cuando una persona experimenta los beneficios del ejercicio —en la salud, energía y estado de ánimo— ya no quiere dejarlo. Pero el primer paso requiere decisión.

¿Crees que es difícil comenzar desde cero si no se tiene un estilo de vida activo?
Sí, al principio es difícil, pero cuando se notan los beneficios físicos y mentales, se vuelve parte de tu vida. Muchas veces las personas no disfrutan el ejercicio porque no han probado una disciplina que les guste o no han sentido aún ese avance personal.

¿Qué opinas de quienes dicen no disfrutar del ejercicio?
Considero que no han encontrado su disciplina ideal o no han sentido aún los efectos positivos. Es un trabajo muy mental, y cuando te das cuenta de que tú decides tus propios límites, todo cambia y el progreso genera motivación.

¿Son buenas las sustancias o suplementos para mejorar el rendimiento?
Existen dos enfoques. Por un lado están los suplementos probados como la creatina, que yo consumo y recomiendo. Es un suplemento muy estudiado que ayuda al desarrollo muscular y al rendimiento sin efectos adversos, te permite mejorar tu rendimiento de forma natural, lo cual facilita trabajar con más peso y avanzar con seguridad. Por otro lado, están los esteroides u otras sustancias que tienen un enfoque más estético y que pueden resultar perjudiciales.  El problema, en ambos casos, está en el consumo sin información.

¿Cuál es tu mayor sueño en el ámbito deportivo?
Mi sueño es tener mi propio estudio. Actualmente trabajo en el de otra persona, pero me gustaría crear un espacio propio con enfoque integral, especialmente dirigido a mujeres embarazadas o en etapa postparto.

¿Por qué te interesa ese sector en específico?
Porque veo una gran falta de espacios seguros y adecuados para esta etapa. Quiero contribuir con estudios y formación específica, y ofrecer un entorno donde las mujeres puedan mantenerse activas, sanas y con acompañamiento adecuado durante el embarazo y el postparto.

Camila Mack es una entrenadora comprometida no solo con el bienestar físico, sino también con el desarrollo educativo y emocional del alumno. Su enfoque combina ciencia, pedagogía y pasión por el movimiento. Además impulsa la constancia, la salud y el entrenamiento consciente, y proyecta un futuro donde el deporte se vuelve accesible, personalizado y respetuoso de cada etapa de la vida.

Entrevista
Entrevista

comentar nota

Entrevista: La Entrevista con: Pedro Alvarado

'Ser bombero es mi pasión y volvería a elegirlo'. Con 24 años de trayectoria, Pedro Alvarado, director de Protección Civil y Bomberos de Monclova, comparte las experiencias que han marcado su vida, el orgullo por sus compañeros y la necesidad de fortalecer -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana