El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Campeonato Charro del Norte llega a Piedras Negras este 9 de agosto

Este 9 de agosto, Piedras Negras será sede de la cuarta fase del Circuito Charro del Norte, con emocionantes duelos

Campeonato Charro del Norte llega a Piedras Negras este 9 de agosto: Este 9 de agosto, Piedras Negras será sede de la cuarta fase del Circuito Charro del Norte, con emocionantes duelos
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Piedras Negras se convertirá en el centro de la charrería norteña este viernes 9 de agosto, al recibir la cuarta fase del Campeonato Charro del Norte 2025, en el tradicional Lienzo Charro La Providencia.

El evento contará con la participación de seis equipos: Charros La Amistad, El Obispado, Charro Villa García, Charros del Norte, Charros 2 Potrancas y Hermanos Zulaica, quienes buscarán acumular puntos en esta importante etapa del torneo.

Duelos programados para la cuarta fase

De acuerdo con el comité organizador del circuito, los enfrentamientos serán:

  • La Amistad vs El Obispado

  • Charro Villa García vs Charros del Norte

  • Charros 2 Potrancas vs Hermanos Zulaica

Cada duelo será evaluado por jueces certificados de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), garantizando un desarrollo justo y competitivo.

La Providencia, sede clave del torneo

El Lienzo Charro La Providencia es uno de los espacios más representativos de la región norte del país. Ubicado en el corazón de Piedras Negras, cuenta con infraestructura adecuada para albergar eventos estatales y regionales.

Según la Secretaría de Turismo de Coahuila, la charrería no solo es un deporte nacional, sino también un atractivo cultural que impulsa el turismo local. Eventos como este promueven la economía regional mediante el hospedaje, alimentación y consumo en comercios locales.

Charrería: tradición, competencia y cultura

El Campeonato Charro del Norte se compone de varias fases clasificatorias, realizadas en diferentes municipios del norte de México. La competencia incluye suertes tradicionales como la cala de caballo, piales, coleadero, manganas y paso de la muerte.

Este circuito tiene como objetivo fortalecer la práctica de la charrería, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2016.

Participantes con trayectoria destacada

Los equipos participantes son reconocidos por su trayectoria en justas nacionales:

  • Charros La Amistad y Charros del Norte han sido finalistas en ediciones anteriores.

  • Villa García llega con una escaramuza mixta que ha sorprendido en competencias estatales.

  • Hermanos Zulaica y 2 Potrancas presentan nuevas generaciones con proyección nacional.

Este evento no solo representa un reto deportivo, sino también un punto de encuentro para las familias y aficionados al deporte nacional por excelencia.

Acceso al evento y recomendaciones

La entrada general estará disponible en taquilla el mismo día del evento desde las 10:00 a.m., con un costo accesible para todo público. Se recomienda llegar con anticipación y seguir las indicaciones de seguridad del recinto.

Se contará con zona de alimentos, venta de artesanías y espectáculos culturales complementarios.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana