El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CANACINTRA advierte presión económica en Piedras Negras

CANACINTRA alerta sobre la presión económica en Piedras Negras tras despidos en empresas clave, instando a la unidad entre empresarios y autoridades.

Economía
Sallory Zapata/ El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La industria de Piedras Negras atraviesa un momento delicado. Despidos recientes en empresas de la región evidencian un escenario económico desafiante.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Isidro de los Santos Villarreal, llamó a la unidad entre empresarios y autoridades para encontrar soluciones conjuntas.

Despidos, un reflejo del panorama actual

En días recientes, compañías como Rassini y Fujikura registraron recortes de personal en Piedras Negras, situación que generó inquietud entre trabajadores y empresarios. Para CANACINTRA, estos hechos no son aislados, sino un reflejo de que varias industrias se encuentran “al borde del equilibrio económico”, expresó De los Santos.

El dirigente consideró que la coyuntura demanda cooperación entre distintos sectores. “Es momento de unir fuerzas y trabajar en conjunto: los empresarios, el gobierno estatal y municipal”, manifestó.

Inversión sí llega, pero no al norte

De los Santos destacó que Coahuila sigue recibiendo inversiones, especialmente en municipios de la región sureste como Arteaga, Ramos Arizpe y Saltillo, donde se registra apertura de nuevas plantas industriales. Sin embargo, reconoció que esta dinámica no se ha replicado en la zona norte del estado.“Vemos que cada vez se abren más empresas en otras ciudades, pero no en Piedras Negras, cuando somos la frontera más segura”, cuestionó el presidente de CANACINTRA, subrayando la necesidad de atraer proyectos que generen empleo en esta área.

Llamado al diálogo y trabajo conjunto

Ante el escenario actual, el representante de los industriales propuso instalar mesas de diálogo entre empresarios y autoridades de los distintos niveles de gobierno. La intención es diseñar estrategias que permitan fortalecer la economía local y disminuir los riesgos de nuevos recortes de personal. “El panorama económico requiere acciones inmediatas y consensuadas”, apuntó De los Santos, al insistir en que las soluciones deben surgir del esfuerzo compartido, más allá de las diferencias políticas o partidistas.

Más allá de los colores partidistas

El presidente de CANACINTRA enfatizó que la prioridad debe ser el bienestar de Piedras Negras y de sus habitantes. Señaló que, en este momento, lo más importante es generar estabilidad y confianza en la región para que las inversiones se traduzcan en oportunidades laborales. “Debemos dejar a un lado los colores y los partidos políticos; lo fundamental es que la gente de Piedras Negras tenga certeza y estabilidad”, indicó.

Perspectivas para la región

Aunque la situación actual presenta desafíos, CANACINTRA confía en que, con una estrategia coordinada, Piedras Negras pueda recuperar terreno en materia de atracción de inversión. La frontera, apuntó De los Santos, cuenta con ventajas competitivas, entre ellas la seguridad y la ubicación geográfica estratégica.

El llamado de los industriales es claro: trabajar unidos para garantizar que la región norte de Coahuila no quede rezagada frente a otras zonas del estado, y que los recientes despidos sean un punto de partida hacia soluciones sostenibles.

comentar nota

Economía: Impulsan intercambio cultural entre Frontera y Xicotepec

Recibió al alcalde Carlos Barragán, destacando riqueza histórica y cultura de Frontera. La alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó la recepción de la delegación de Xicotepec, Puebla, reafirmando la vocación de Frontera como un municipio hospitalario y orgulloso de compartir -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana