El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Canacintra Coahuila Sureste lanza la 'Plataforma Impulso Pyme'

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A través de página web conectarán las relaciones comerciales entre pymes locales y grandes industrias en la región sureste.

Saltillo, Coahuila, 11 de septiembre de 2025.- Una nueva plataforma digital llamada Impulso Pyme fue presentada este jueves por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Coahuila Sureste, con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales entre las pequeñas y medianas empresas de la región y las grandes industrias.

El anuncio fue realizado por el titular del Comité de Impulso Pyme, Horacio Hernández Cardoso, ante socios del organismo, quienes conocieron de primera mano los alcances del proyecto. La iniciativa responde a la necesidad de integración de las pymes en las cadenas de suministro industrial, con énfasis en los sectores de manufactura y servicios, expuso.

Explicó que Canacintra en la región sureste cuenta con alrededor de 500 socios, de los cuales aproximadamente el 80% corresponde a pequeñas y medianas empresas. El objetivo inicial es lograr que entre el 30% y el 40% de los miembros utilicen activamente la plataforma antes de finalizar el año.

Comentó que, en este momento, la red de negocios se encuentra en etapa de prueba. En esta fase inicial se invitará a un grupo de empresas para validar el funcionamiento del sistema antes de abrirlo a todos los socios y posteriormente al público empresarial en general.

Acceso, afiliación y expansión

Las empresas interesadas en ofrecer productos o servicios a través de Impulso Pyme deberán afiliarse a Canacintra. Una vez registradas, tendrán la posibilidad de subir requerimientos, emitir cotizaciones y participar en actividades de valor como seminarios, simposios y capacitaciones especializadas.

“El objetivo es crear un esquema de colaboración e integración entre las pymes de la región”, señaló Hernández Cardoso.

La plataforma también busca crear una red de negocios sólida entre proveedores locales, con el fin de sustituir importaciones o compras realizadas a otras regiones del país toda vez que las pymes que aún no cuenten con las certificaciones requeridas para integrarse como proveedoras de alguna industria, podrán localizar, en la misma plataforma, opciones de capacitación y enlaces con organismos públicos y privados que ofrecen apoyo en esa materia.

En la región sureste de Coahuila existen numerosas empresas locales con capacidad de abastecer a grandes industrias, conocidas como “empresas tractoras”, que en muchos casos por desconocimiento del mercado acuden a proveedores de otras regiones o del extranjero.

“Lo que buscamos es crear comunidad y fortalecernos”, afirmó el representante del Comité.

Con la implementación de esta herramienta digital, Canacintra Coahuila Sureste busca impulsar el desarrollo económico regional y generar mayores oportunidades de negocio para sus afiliados además de establecer una mayor trazabilidad sobre las empresas de la región.

comentar nota

Economía: Economía mexicana crece 0.6% en segundo trimestre, por debajo del G20

La economía mexicana creció 0.6% en el segundo trimestre de 2025, cifra inferior al promedio de 0.9% registrado por los países del G20, reportó la OCDE. Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), los países del G20 registraron un crecimiento -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana