El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Canacintra Coahuila Sureste reúne propuestas para revisión del T-MEC

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Buscarán evitar nuevos aranceles en autopartes, acero y aluminio en la negociación del acuerdo comercial con EE.UU.

La Canacintra Coahuila Sureste inició la recolección de propuestas empresariales para integrarlas a las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el objetivo de evitar, hasta donde sea posible, la imposición de aranceles a productos clave como las autopartes, el acero y el aluminio, informó el presidente del organismo, Arturo Reveles Márquez.

La instrucción provino de la presidenta nacional de Canacintra, María de Lourdes Medina, quien solicitó a las delegaciones estatales recabar argumentos y propuestas para formar un documento único que será entregado a la Secretaría de Economía federal, como parte del proceso de revisión del acuerdo comercial.“Por instrucciones de la presidenta nacional, María de Lourdes Medina, vamos a tener la recolección de estos argumentos e iniciativas de parte del estado”, señaló el dirigente estatal.

El presidente de Canacintra explicó que Coahuila juega un papel central en la industria automotriz nacional, por lo que el enfoque regional estará en los ensambles y autopartes, ya que es la principal actividad económica de la región sureste.

“A Coahuila al final nos compete todo el tema de las autopartes y los automóviles. Creo que es el foco principal porque es la principal actividad económica de la región”, consideró.

Reveles Márquez añadió que se convocará a empresas que integran la cadena de proveeduría automotriz, incluídas aquellas que trabajan con plásticos, arneses, aluminio y acero, ya que cada material tiene un tratamiento arancelario distinto según la fracción y el contenido regional del producto.

El documento base se encuentra en fase de desarrollo y ha comenzado a circular en las 76 delegaciones del organismo.

Posible pausa en aranceles de Estados Unidos

Arturo Reveles Márquez consideró que la coyuntura actual abre la posibilidad de que Estados Unidos detenga la imposición de aranceles mientras se lleva a cabo la revisión del tratado.

“Veo complicado un escenario de negociaciones y propuestas con aranceles que pudieran poner a finales de año. Soy de la idea de que esto va a seguir con una pausa”, apuntó.

En otro tema, el presidente de Canacintra calificó como positiva la imposición de aranceles a vehículos de origen chino, al considerar que la derrama económica de estas marcas es menor frente a empresas con plantas establecidas en el país, como Chrysler, GM y Stellantis.

Afirmó que, además del impacto en empleos y proveeduría, los consumidores enfrentan dificultades para obtener refacciones de autos chinos, las cuales pueden tardar varios meses en llegar.

“No es la misma derrama la de Chrysler, GM y Stellantis, que son los que están ubicados en este país, contra una marca china que sí bien comercializa los autos, el beneficio es marginal”, concluyó.

comentar nota

Economía: Escrituras para 18 familias: Villa Unión impulsa tranquilidad y respaldo legal

Este lunes, el alcalde de Villa Unión, Mario Humberto González Vela, encabezó la entrega de escrituras a 18 familias, con el objetivo de brindar respaldo legal y tranquilidad patrimonial a los beneficiarios. La acción forma parte de los esfuerzos del municipio por garantizar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana