El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CANACINTRA prevé recuperación industrial en 2026

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El líder de los industriales en la Región Sureste confía en que se resuelva el tema arancelario para atraer inversión.

Saltillo, Coahuila, 2 de octubre de 2025.- Si bien este 2025 no se caracterizó por la llegada continua de nuevas inversiones, gracias a la calificada mano de obra de Coahuila el desempeño del sector se han mantenido y una vez que se solvente el tema de los aranceles, el 2026  ofrecerá una perspectiva mejor, informó el presidente de la CANACINTRA en la Región Sureste,  Arturo Reveles Márquez.

Explicó que algunas hasta el momento en las empresas automotrices, las más afectada ha sido Daimler en donde se ha reducido su producción y ello ha generado despidos.

“No sabemos todavía si el anuncio de un nuevo arancel a los tractocamiones podría afectar aún más a la empresa porque muchos de los componentes de los vehículos de carga producidos en México están contemplados en el acuerdo comercial T-MEC, por lo que será fundamental la actuación de la Secretaría de Economía para negociar condiciones que eviten nuevos impactos”, señaló.

Daimler recorta; autopartes se mantienen

Reveles destacó que la situación en Daimler responde a una baja en la demanda de vehículos pesados, lo que derivó en recortes de personal. Sin embargo, aclaró que no es la constante entre el resto de las automotrices ni en el segmento de autopartes en el estado.

“No es lo mismo lo que sucede con otros productos o con otros automóviles que se fabrican en Coahuila. Stellantis, por ejemplo, en este momento está realizando contratación”, puntualizó.

Indicó que las estadísticas muestran una venta estable de automóviles, incluso con incrementos marginales, especialmente hacia el mercado estadounidense.

Mano de obra calificada impulsa confianza

El dirigente empresarial aseguró que Coahuila conserva una posición estratégica gracias a su mano de obra calificaday la disponibilidad de recursos y reconoció la apertura de la Secretaría de Economía para escuchar propuestas del sector privado en la renegociación del tratado comercial.

“Con el desempeño que han tenido hoy en día las autopartes y si se logra solventar el tema de los aranceles, creo que podríamos tener un 2026 bastante alentador”, indicó.

Reconocen a empresarios locales

En otro tema, Reveles informó que el próximo 7 de octubre, la CANACINTRA entregará su máxima presea, El Águila CANACINTRA, a Juan Carlos López VillarrealJorge Verástegui y Arturo González, empresarios reconocidos por su aportación al desarrollo de Coahuila.

Además, diez industrias recibirán la Medalla al Mérito Empresarial, como parte del reconocimiento a su trabajo con responsabilidad social en la región.

comentar nota

Economía: Inflación en México afecta a familias: Mercedes pide apoyo en Sabinas

La inflación en México golpea a familias como la de Mercedes Limones, quien enfrenta serios problemas económicos y de salud mientras busca apoyo ciudadano en Sabinas. Mercedes Limones, de 60 años, habitante de Sabinas, enfrenta el aumento de la inflación en México, situación -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana