El Tiempo de Monclova

MONCLOVA esperanza de acreedores comunes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Canacintra y socios acreedores mantiene esperanza de pago por parte de AHMSA

esperanza de acreedores comunes
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empresarios locales afiliados a Canacintra mantienen la esperanza de recuperar parte de lo que les debe AHMSA, en caso de concretarse su venta integral.

Jorge Mtanous, presidente de Canacintra Monclova, afirmó que los proveedores locales que son acreedores de Altos Hornos de México (AHMSA) aún conservan la esperanza de recuperar parte de lo adeudado, siempre y cuando la empresa logre venderse como una unidad operativa integral y no como chatarra.

Proveedores no pierden la esperanza de pago

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación en Monclova, Jorge Mtanous, informó que varios socios de la cámara, acreedores comunes de AHMSA, continúan realizando gestiones legales en Ciudad de México, Saltillo y otras sedes con el objetivo de asegurar el pago de las deudas pendientes.

“Aún se están moviendo con abogados, creen que al venderse la empresa podría pagárseles algo”, comentó.

Mtanous señaló que, aunque es poco probable que los acreedores locales recuperen el total de lo adeudado, hay confianza en que se les retribuya al menos un porcentaje.

Venta integral: única vía viable

La principal condición para que los acreedores puedan obtener recursos es que la venta de AHMSA se realice de forma integral, es decir, como una empresa operativa y no como activos separados en calidad de chatarra.

Durante una comparecencia ante el Congreso local, el síndico encargado del proceso de quiebra explicó que una venta fragmentada o de liquidación limitaría severamente la posibilidad de cubrir los pasivos, incluso los correspondientes a los trabajadores.

“Si se remata como chatarra, no alcanzará ni para pagar a los trabajadores”, alertó.

Mtanous  destacó que el síndico ha transmitido a los afectados la posibilidad de que se logre recuperar algo, lo que mantiene viva la expectativa en el sector industrial de la región.

Un proceso aún incierto

Aunque algunos sectores presionan para una liquidación inmediata, como el abogado Salazar, quien ha exigido sanciones penales contra exdirectivos, Mtanous reiteró que llevar a la empresa a una liquidación total no beneficiaría a nadie.

“Si truenan la empresa, no se va a poder cobrar nada ni reactivar la planta”, advirtió.

Para Canacintra, aún existen procesos salvables que podrían permitir el rescate operativo de AHMSA, lo que beneficiaría tanto a trabajadores como a proveedores locales.

Contexto legal y financiero

La deuda total de AHMSA con proveedores, trabajadores y entidades financieras es alta.  Los acreedores comunes deben compartir la recuperación con otros grupos de interés, conforme a lo que establece la Ley de Concursos Mercantiles.

Además, varios de los activos de AHMSA ya estaban comprometidos en esquemas de arrendamiento financiero o en garantía con acreedores mayores, como Villacero y otros grupos de Monterrey.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana