El Tiempo de Monclova

Sabinas C2 Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CANACO destaca que es importante contar con cuartel C2 en la región

CANACO subraya la necesidad de un cuartel C2 en la Región Carbonífera para mejorar la seguridad y videovigilancia, destacando el interés empresarial.

C2
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Canaco de San Juan de Sabinas resalta la importancia de implementar un cuartel C2 para fortalecer la seguridad y vigilancia en la Región Carbonífera.

L a presidenta de la Cámara de Comercio de San Juan de Sabinas, Alhira Reséndiz, manifestó el interés del sector empresarial por contar con un sistema de videovigilancia moderno, como el Centro de Control y Comando C2, que permita reforzar la seguridad en los municipios de la región. La propuesta fue presentada meses atrás durante una reunión con autoridades estatales, donde empresarios de Sabinas y San Juan de Sabinas expresaron su disposición para colaborar incluso con donaciones de cámaras de seguridad.

Durante el encuentro, los comerciantes conocieron el funcionamiento del C2, un sistema que opera con cámaras conectadas a una red de monitoreo en tiempo real, capaz de detectar incidentes, delitos o emergencias. Reséndiz aseguró que desde la iniciativa privada existe un firme compromiso por contribuir a la tranquilidad de los ciudadanos y de los establecimientos comerciales.
Interés: “Hace algunos meses tuvimos la visita de personal de estos centros de seguridad del Estado de Coahuila. Los recibimos en la Cámara de Comercio e invitamos a comerciantes de San Juan de Sabinas. Nos explicaron sus estrategias, beneficios y cómo podríamos participar”, señaló la dirigente empresarial.
Reséndiz explicó que a raíz de ese acercamiento se organizó una segunda reunión con empresarios, en la que se planteó la posibilidad de donar cámaras de vigilancia que pudieran instalarse en puntos estratégicos del municipio. La intención era que los videos generados por estos dispositivos pudieran ser puestos a disposición de las autoridades en caso de ser requeridos, siempre cumpliendo con la normatividad vigente. “Sabemos que la seguridad en nuestra región es buena, pero no está de más estar preparados. Lo importante no solo es instalar cámaras, sino la voluntad de compartir información cuando sea necesario”, puntualizó.

Coordinación: La presidenta de la Cámara confirmó que el alcalde de San Juan de Sabinas, Óscar Ríos, ha tenido reuniones con personal de seguridad del Estado para tratar este tema y que la administración municipal mostró disposición para trabajar con el sector privado en este tipo de esquemas.

“Siempre vamos a estar en la mejor disposición de apoyar a nuestro municipio. La seguridad no es solo responsabilidad del gobierno, todos podemos sumar, y si eso significa donar cámaras o compartir grabaciones de nuestros negocios, lo haremos”, expresó Reséndiz.

Añadió que los empresarios están conscientes de que se requiere voluntad y coordinación para lograr una cobertura efectiva y garantizar que los dispositivos se instalen en puntos con alto flujo de personas o donde históricamente han ocurrido incidentes.

Desinformación: En contraste, en el municipio de Sabinas, al ser cuestionados algunos regidores sobre la posibilidad de gestionar un C2 para esta localidad, admitieron no contar con información clara sobre el sistema ni con planes específicos al respecto. Esta falta de conocimiento revela un área de oportunidad para que autoridades estatales y municipales promuevan una mayor difusión sobre las capacidades y beneficios que traería la instalación de un centro de control de este tipo.
La falta de información entre algunos representantes populares podría frenar posibles esfuerzos conjuntos con la ciudadanía y el sector empresarial, quienes ya han mostrado su disposición a participar.
Empresarios de San Juan de Sabinas reiteraron su intención de donar equipos e incluso asumir parte del mantenimiento, pero señalaron que se requiere voluntad política y liderazgo para concretar este tipo de proyectos que fortalecen la prevención y la reacción ante emergencias o hechos delictivos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana