Canaco: Interconexiones aéreas entre Monclova, Saltillo y Piedras Negras, una oportunidad para el desarrollo regional

Oscar Mario Medina, presidente de Canaco, respaldó la propuesta de vuelos entre ciudades coahuilenses, destacando su impacto positivo en el comercio, la industria y el turismo.
La posible creación de rutas aéreas entre Monclova, Saltillo y Piedras Negras por parte de la aerolínea Aerus fue considerado como positivo por el presidente de la Canaco en Monclova, Oscar Mario Medina, quien afirmó que esta conectividad representa una alternativa eficiente para empresarios, ejecutivos y turistas, reduciendo tiempos de traslado y ampliando las oportunidades económicas en la región.
Oscar Pérez Benavides, director de Servicios Estatales Aeroportuarios, anunció que realizan estudios de mercado para la factibilidad de establecer rutas aéreas locales por parte de Aerus,con Monclova y Piedras Negras, que permitan trasladarse en una hora con 10 minutos con escalas de 35 y 25 minutos.
Aerus estudia ampliar sus rutas en Coahuila
De acuerdo con información difundida por autoridades aeroportuarias de Saltillo, Aerus analiza la viabilidad de abrir una nueva línea aérea que conecte Monclova con Saltillo y Piedras Negras. El trayecto podría realizarse en tan solo 40 a 60 minutos, lo que representaría un cambio importante frente a los tiempos de traslado por carretera.
Medina consideró esta posible expansión como una alternativa moderna y necesaria:
“Vemos muy positivo este esfuerzo, porque facilita la movilidad de quienes realizan actividades económicas, turísticas y empresariales, además de que mejora la logística en general”.
Menos tiempo, más competitividad
Para el presidente de la Canaco, el ahorro de tiempo es crucial, especialmente en un contexto donde ejecutivos, proveedores y clientes buscan soluciones rápidas y seguras.
“Hoy más que nunca, los tiempos importan. No solo por comodidad, sino por eficiencia, costos y competitividad. Estos vuelos permitirían conexiones inmediatas a otros destinos nacionales o internacionales”, explicó.
Si bien no se cuenta aún con estadísticas públicas sobre la demanda del vuelo actual Monclova-Monterrey, Medina señaló que la permanencia de la ruta indica que existe un nivel suficiente de ocupación y rentabilidad para que la aerolínea continúe operando.
Un paso adelante pese a las dificultades económicas
Medina reconoció que la región atraviesa un periodo económico complicado, pero subrayó que este tipo de proyectos son un símbolo de progreso y confianza en el futuro. “A pesar de los baches económicos por los que atraviesa la industria, la vida social y empresarial sigue. Este tipo de acciones no son lujos, son oportunidades para seguir avanzando”, puntualizó.
También recalcó que los beneficios no se limitan al sector comercial sino también va a beneficiar en el turismo, al sector educativo, a funcionarios públicos y a cualquier ciudadano que requiera trasladarse de forma rápida, dijo.
Canaco ve con optimismo el futuro de la conectividad regional
Manifestó que la apertura de nuevas rutas no solo beneficia a Monclova, sino que fortalece la conectividad en todo Coahuila, creando sinergias entre regiones que antes estaban aisladas por las distancias y los tiempos, La conectividad aérea debe ser vista como una herramienta de desarrollo regional, externó.
Noticias del tema