Eventos impulsan economía turística en la Región Carbonífera durante septiembre
Licitaciones de carbón impulsarán la economía regional, generando empleos y fortaleciendo negocios locales en la Región Carbonífera.

Actividades como la Gran Cabalgata, las ferias de Sabinas, San Juan de Sabinas y Múzquiz representaron un importante beneficio económico.
Gracias a la realización de eventos sociales, culturales, deportivos y ganaderos, septiembre se consolida como el mes de mayor derrama económica turística en la Región Carbonífera, generando alrededor de 35 millones de pesos, informó Javier Ruiz Izaguirre, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).
Explicó que actividades como la Gran Cabalgata, las ferias de Sabinas, San Juan de Sabinas y Múzquiz, así como los eventos ganaderos, representaron un importante beneficio económico para prestadores de servicios como hoteles, restaurantes, gasolineras, tiendas de conveniencia y comercios en general. “Toda la economía de la región se mueve con estos eventos. Definitivamente, septiembre sigue siendo el mes más importante en cuanto a derrama económica generada por turismo”, expresó.
Eventos
El presidente de la OCV destacó que otros encuentros de menor escala, como el Carbonazo, el rodeo o las carreras de bicicletas, si bien no son masivos, también aportan ingresos significativos a la economía local. “Quizá no tan grandes, pero sí generan recursos y mantienen activo al sector turístico y de servicios”, añadió.Asimismo, resaltó la importancia de celebraciones de mayor duración, como el Festival de la Carne Asada y los torneos deportivos de talla nacional e internacional, entre ellos el Williamsport, que se desarrolla durante toda una semana o más. Estos, dijo, resultan claves porque representan hospedaje, consumo de alimentos, compra de combustible y gasto constante durante varios días, a diferencia de los eventos de un solo día.En total, durante el año, la OCV tiene registrados más de 50 eventos programados, y la expectativa es que cada vez se sumen más organizaciones e iniciativas que impulsen actividades culturales, deportivas y recreativas en la región.
Economía
Ruiz Izaguirre subrayó que la derrama económica del mes de septiembre beneficia directamente a los prestadores de servicios turísticos, pero también tiene un efecto multiplicador que alcanza a otros sectores. “Los comercios locales, las tiendas de abarrotes, los puestos de comida y hasta los talleres mecánicos registran un repunte. Todo lo que genera movimiento de personas ayuda a dinamizar la economía de la Región Carbonífera”, puntualizó.Destacó que este tipo de actividades permiten a los municipios mantener una economía más equilibrada, especialmente en temporadas en las que la industria minera enfrenta caídas en la producción o en la compra de carbón. “Mientras el sector minero se recupera, el turismo y los eventos son un sostén fundamental para muchas familias”, mencionó.
Retos
En cuanto a la ocupación hotelera, Ruiz Izaguirre reconoció que la situación económica en la Región Carbonífera continúa siendo complicada, principalmente por la caída del turismo de negocios, que ha registrado una baja de hasta 50 por ciento mensual debido a la crisis del sector minero y a la inactividad de empresas que antes generaban un flujo constante de visitantes.“La región está muy golpeada en lo económico, pero son los eventos los que permiten recuperar un poco. Sin ellos, la situación sería mucho más complicada”, señaló.
Proyección
El presidente de la OCV reiteró que la estrategia regional debe enfocarse en seguir organizando y atrayendo más eventos de calidad, pues son un motor que ayuda a sostener la economía local y a proyectar a la Región Carbonífera como un destino de tradición, cultura y hospitalidad.“Tenemos el potencial para atraer turismo no solo local, sino también nacional. Hay que mantener el trabajo coordinado entre autoridades, cámaras empresariales y sociedad civil para que estos resultados se multipliquen cada año”, concluyó Ruiz Izaguirre.Con ello, septiembre reafirma su posición como el mes más fuerte en actividad económica turística, mostrando que el dinamismo, la unión y la promoción regional son claves para mantener viva la economía en tiempos de incertidumbre.
Economía: Reprograman fechas para entrega de tarjetas del Programa Pensión Mujeres
Por disposición del Gobierno Federal, la entrega de tarjetas del Programa Pensión Mujeres será recalendarizada, informaron autoridades responsables del programa. La medida busca garantizar una mejor organización en los módulos de atención y evitar aglomeraciones durante -- leer más
Noticias del tema