El Tiempo de Monclova

MONCLOVA billetes falsos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Canaco Monclova alerta sobre posible circulación de billetes falsos

billetes falsos
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Canaco Monclova advierte sobre la posible circulación de billetes falsos en la región y llama a comerciantes a reforzar medidas de verificación durante estas fechas.

Ante la posibilidad de que durante el último trimestre del año se incremente la circulación de billetes falsos en la región, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Monclova llamó a los negocios a extremar precauciones, revisar los billetes recibidos, especialmente los de $200 y $500, que son de mucha circulación.

Óscar Mario Medina, presidente de la  Cámara Nacional de Comercio (Canaco), resaltó que lo importante es denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades correspondientes, luego de que en la ciudad hubo rumores de que en una tienda habían cambiado unos billetes falsos.

Prevención ante delitos que se repiten cada año

Señaló que si bien hasta ahora no se han recibido reportes formales de billetes falsos entre los socios de la cámara, existen antecedentes de años anteriores en los que este tipo de fraudes tiende a aumentar en los últimos meses del año.

“Sabemos por medios nacionales que ya se detectaron casos en otras entidades. Aquí debemos levantar las antenas y cerrar filas entre todos los comerciantes”, expresó Medina.

Billetes falsos de $200 y $500, los más comunes

El presidente de la cámara recomendó a los comercios que refuercen la revisión visual y táctil de los billetes, y utilicen herramientas accesibles como plumones detectores, luz ultravioleta o lámparas halógenas, disponibles a bajo costo.

Además, recordó que muchos bancos aún utilizan dispositivos para verificar autenticidad, y que los negocios deben capacitar a su personal para detectar relieves, texturas y elementos de seguridad.

Tiendas vulnerables

Medina explicó que los comercios más propensos a recibir billetes falsos son tiendas de conveniencia, boutiques, gasolineras y negocios donde se maneja efectivo directamente sin filtros previos.

Aclaró que generalmente los responsables de este tipo de fraudes no son locales, sino personas que “vienen de paso, hacen sus fechorías y se mueven a municipios aledaños”.

Importancia de la denuncia y la vigilancia

El presidente de Canaco hizo énfasis en que denunciar estos casos es vital para que las autoridades puedan rastrear patrones y actuar oportunamente. Explicó que algunas denuncias pueden tardar entre 12 y 15 minutos, mientras que otras toman más tiempo, pero reiteró que es necesario hacerlo.

Además dijo que deben estar unidos y "correr la voz" entre los comerciantes cuando se detecta la circulación de billetes falsos para estar prevenidos.

También recomendó que los establecimientos cuenten con al menos una medida de vigilancia o personal capacitado para identificar posibles fraudes en el momento.

"El daño que puede causar un solo billete falso a un negocio pequeño puede ser grave. Es mejor prevenir ahora que lamentar después”, concluyó Medina.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana