Canaco supervisa uso de recursos de “La Escuela es Nuestra” para beneficiar a comercios locales establecidos

Canaco Nueva Rosita supervisa que recursos del programa federal La Escuela es Nuestra se ejerzan con transparencia y beneficien a comercios y constructores locales.
Alhira Reséndiz, presidenta de Canaco Nueva Rosita, informó este miércoles que 35 escuelas ejercerán 25 millones de pesos en apoyo a la economía local.
Canaco garantiza transparencia en uso de fondos escolares
Supervisión
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Nueva Rosita, en coordinación con el programa federal La Escuela es Nuestra, supervisa que los recursos destinados a la rehabilitación de planteles educativos se queden en la Región Carbonífera, beneficiando a comerciantes y proveedores locales. Así lo informó Alhira Reséndiz, presidenta de Canaco, durante una gira de supervisión por escuelas participantes.
En esta etapa del programa, 35 escuelas de Sabinas, San Juan de Sabinas, Múzquiz y Juárez ejercerán una inversión superior a los 25 millones de pesos, mediante comités de padres de familia. Las obras incluyen rehabilitación, techumbres y mejoras generales.
Economía
Reséndiz explicó que se busca fortalecer la economía interna, evitando compras foráneas y priorizando a empresas locales. “Nos permite acercar a nuestros constructores con las escuelas, y asegurar que el dinero circule aquí y genere empleo para nuestra gente”, dijo.
La Canaco funge como intermediario entre escuelas y empresas formalmente establecidas, garantizando calidad, cumplimiento y precios competitivos.
Transparencia
Los fondos se entregan mediante tarjeta bancaria al tesorero del comité escolar. “No manejamos dinero. Solo aseguramos que contraten a proveedores formales con comprobantes fiscales”, aclaró Reséndiz.
Además, se revisa el historial de los tesoreros para evitar posibles desvíos: deben ser locales, sin deudas y con perfil responsable.
Infraestructura y retorno seguro
Finalmente, la presidenta de Canaco destacó que este modelo permite un retorno escolar en espacios seguros y funcionales, al mismo tiempo que fortalece a la economía local: “Buscamos infraestructura de calidad y un impacto positivo para nuestras familias trabajadoras”, concluyó.





Noticias del tema