Cancelan conciertos en Santa Catarina tras protesta por maltrato animal

Protesta por presunto sacrificio de 70 perros deriva en enfrentamientos y cancelación de shows en Santa Catarina.
Manifestantes que denunciaban la muerte de 70 perros en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, Nuevo León, chocaron con la policía municipal la tarde del 15 de septiembre durante las festividades del Grito de Independencia, lo que provocó detenciones y la cancelación de los conciertos programados.
La tradicional celebración del Grito de Independencia en el municipio de Santa Catarina se vio empañada por graves disturbios entre manifestantes y la policía municipal. El conflicto estalló luego de que colectivos animalistas y ciudadanos protestaran por la presunta muerte de al menos 70 perros bajo custodia del Centro de Bienestar Animal local, un hecho que la administración del alcalde Jesús Nava Rodríguez niega categóricamente.
Los hechos ocurrieron a partir de las 18:00 horas, cuando decenas de personas iniciaron una marcha por la avenida Manuel Ordoñez y Paseo Santa Catarina. Portando pancartas y consignas, los manifestantes se dirigían hacia el lugar donde se realizaría la ceremonia cívica para exigir justicia para los animales y, como demanda central, la destitución del presidente municipal.
El Origen de la Protesta: Denuncias de Maltrato Animal Acumuladas
La crisis no es un hecho aislado. Las denuncias sobre las precarias condiciones del Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina se remontan a junio de 2024, según han documentado activistas en redes sociales. Alexs Ventura, uno de los portavoces, afirmó que, según testimonios de trabajadores y voluntarios, la gran mayoría de los canes habrían ingresado en buen estado de salud, pero la falta de recursos y la saturación del espacio ocasionaron una crisis de negligencia.
Se alega que los animales no recibieron alimentación ni agua durante casi un mes. Incluso, Ventura señaló que existieron reportes internos que indicaban órdenes explícitas de no comprar alimento para los perros bajo resguardo del centro, lo que habría llevado a su muerte por inanición y deshidratación. Organizaciones de protección animal responsabilizaron directamente a la administración local por omisión en el cuidado y presunta crueldad.
La respuesta oficial: la negativa del Gobierno Municipal
Frente a las acusaciones, el alcalde Jesús Nava Rodríguez ha mantenido una postura de desmentida total. A través de sus redes sociales, el edil ha publicado mensajes insistendo en que “los 70 perritos están vivos” y ha calificado de falsas tanto las imágenes como los testimonios que circulan en internet sobre el maltrato y la muerte masiva.
Hasta el momento, la administración no ha proporcionado evidencia tangible, como videos o reportes veterinarios independientes, que verifiquen el estado de todos los animales involucrados en la denuncia. Esta falta de transparencia ha alimentado la indignación ciudadana y la desconfianza hacia la versión oficial.
Estallido de violencia: enfrentamientos y detenciones
El punto álgido de la tarde se vivió cuando elementos de la Policía de Reacción de Santa Catarina instalaron vallas metálicas para bloquear el acceso de los manifestantes a la plaza principal, donde se llevaría a cabo el Grito. Esta acción generó momentos de alta tensión que derivaron en empujones y forcejeos.
Las fuerzas de seguridad, equipadas con equipo táctico y armas largas, procedieron a intentar replegar a la multitud. Videos ciudadanos muestran el uso de gas lacrimógeno para dispersar a los asistentes y varias detenciones forcejeadas, donde se observa a manifestantes siendo sometidos en el suelo.
Entre las personas afectadas por el operativo se encuentran figuras públicas. La diputada local Marisol González reportó haber resultado lesionada durante los hechos. También se reportó la detención del excandidato a alcalde, Pato Zambrano. Las autoridades no han emitido un comunicado oficial detallando el número exacto de detenidos o heridos como resultado de la intervención policial.
Impacto cultural: artistas cancelan sus presentaciones en solidaridad
El impacto social de los disturbios trascendió la protesta inmediata y se coló en el programa festivo oficial. Tras los hechos de represión, las agrupaciones musicales El Plan y La Morocha informaron de forma independiente la cancelación de sus conciertos, programados para amenizar la noche mexicana.
En sendos comunicados publicados en sus redes sociales, ambas agrupaciones explicaron que su decisión era un acto de solidaridad con los manifestantes y la defensa de los derechos animales.
“Expresamos nuestra solidaridad con la defensa de los derechos de los animales, así como con las personas e instituciones que trabajan diariamente por el bienestar y la protección de los animales”, señaló la banda El Plan. Por su parte, La Morocha reiteró “su empatía hacia los animales y en favor de quienes promueven su bienestar y protección”, destacando su compromiso para “fomentar una sociedad respetuosa con la vida”.
Noticias del tema