El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cáncer colorrectal: la leche y el calcio podrían ser aliados

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante casi veinte años, un equipo de científicos siguió los hábitos alimenticios de más de medio millón de mujeres.

Los hallazgos sugieren que consumir productos lácteos, especialmente leche, podría brindar una protección notable contra el cáncer colorrectal, una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial.

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, indica que un vaso de leche diario —o su equivalente en calcio— podría disminuir el riesgo de cáncer de intestino en cerca del 20 %. Este resultado refuerza la idea de que ciertos nutrientes de la dieta, como el calcio, desempeñan un papel importante en la prevención de enfermedades digestivas con componente oncológico.

Los investigadores evaluaron los datos dietéticos de más de 540,000 mujeres durante 17 años, analizando cómo 97 alimentos, bebidas y nutrientes afectan la probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal. Entre los hallazgos más destacados, cada 300 mg diarios de calcio —aproximadamente la cantidad de un vaso de leche— se relacionaron con un 17 % menos de riesgo de padecer esta enfermedad. Productos como la leche de soya fortificada u otros alimentos enriquecidos con calcio mostraron un efecto protector similar.

En contraste, el consumo habitual de alcohol y de carnes rojas o procesadas aumentó el riesgo de cáncer colorrectal. Beber 20 gramos de alcohol al día —equivalente a una copa grande de vino— incrementó el riesgo en un 15 %, mientras que ingerir 30 gramos diarios de carne roja o procesada lo elevó en un 8 %.

“Este estudio exhaustivo ofrece evidencia sólida de que los productos lácteos pueden ayudar a prevenir el cáncer colorrectal, principalmente por el calcio que contienen”, explicó Keren Papier, epidemióloga nutricional sénior de la Universidad de Oxford y autora principal del estudio.

Aunque la investigación se centró en mujeres posmenopáusicas, Papier señala que los beneficios del calcio podrían aplicarse también a hombres y a personas más jóvenes. Los expertos estiman que más de la mitad de los casos de cáncer de intestino podrían evitarse con una alimentación equilibrada y hábitos saludables, incluyendo la reducción del alcohol y la carne procesada, mantener un peso adecuado, no fumar y aumentar la ingesta de fibra.

El cáncer colorrectal, que afecta al colon y al recto, es el tercer tipo de cáncer más diagnosticado en el mundo y representa cerca del 10 % de todos los casos oncológicos, siendo además la segunda causa de muerte por cáncer a nivel global, según la OMS. Este estudio resalta la importancia de incluir calcio en la dieta como parte de una estrategia preventiva: aunque los lácteos no curan la enfermedad, su consumo moderado y regular podría contribuir significativamente a reducir el riesgo.

comentar nota

ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante

Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana