Cáncer de colon con metástasis pulmonar: una cirugía cambia el pronóstico

Cuando el cáncer de colon se disemina hacia los pulmones, las estrategias de tratamiento han evolucionado de manera significativa gracias a los avances en cirugía mínimamente invasiva, lo que ha mejorado la supervivencia de los pacientes con enfermedad avanzada.
Según especialistas del Hospital Houston Methodist, esta opción representa una oportunidad real para prolongar la vida y acelerar la recuperación de quienes enfrentan metástasis pulmonares.
En México, se registran anualmente alrededor de 15 mil nuevos casos de cáncer colorrectal y más de 7 mil muertes, lo que lo convierte en la segunda causa de fallecimiento por cáncer, solo detrás del de mama.
Avances que cambian el panorama terapéutico
En etapas avanzadas, el cáncer colorrectal puede extenderse a órganos como el hígado o los pulmones, reduciendo las posibilidades de éxito. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que ciertos pacientes con una sola metástasis pulmonar pueden beneficiarse de la cirugía robótica torácica, una técnica que permite intervenir con alta precisión y mínima invasión.
El procedimiento más común es la resección en cuña, que consiste en extirpar el tumor junto con un pequeño margen de tejido sano. En casos más extensos, se puede realizar una lobectomía, es decir, la extracción completa de un lóbulo pulmonar.
Lo innovador radica en que estas cirugías se efectúan mediante microincisiones con asistencia robótica, lo que permite:
Disminuir el dolor postoperatorio
Reducir el sangrado
Favorecer la recuperación en menos de 24 horas
Acortar la estancia hospitalaria
Estos avances han logrado aumentar la supervivencia a cinco años hasta un 42%, frente al 24% observado en quienes reciben únicamente quimioterapia.
Selección de candidatos
No todos los pacientes pueden someterse a este tipo de intervención. Los médicos destacan que el éxito depende de una evaluación multidisciplinaria que confirme:
Que la metástasis se limite a una sola zona pulmonar
Que la función pulmonar y cardíaca sea adecuada
Que el tumor primario del colon esté controlado
Asimismo, se advierte que muchos pacientes no son remitidos a tiempo para valoración quirúrgica, lo que limita sus posibilidades de acceder a un tratamiento potencialmente curativo.
Un enfoque integral y esperanzador
La cirugía robótica no sustituye la quimioterapia, sino que la complementa. Primero se busca controlar la enfermedad en todo el organismo y, después, eliminar la lesión localizada. Este enfoque combinado, que integra fármacos modernos con tecnología quirúrgica avanzada, marca un nuevo capítulo en el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico.
ENFERMEDADES: Diaforesis: El signo de un ataque al corazón que avisa con anticipación
El cáncer de pulmón continúa siendo el tipo de cáncer más letal del mundo y, al mismo tiempo, uno de los más prevenibles. Cada año provoca la muerte de millones de personas, aunque la mayoría de los casos están directamente relacionados con el consumo de tabaco, el principal -- leer más
Noticias del tema