Cáncer de vejiga: mitos, síntomas y cifras alarmantes en su Día Mundial

Cada 7 de mayo, el Día Mundial del Cáncer de Vejiga nos invita a reflexionar sobre uno de los tipos de cáncer más comunes en todo el mundo. En 2022, se reportaron más de 614,000 nuevos casos y cerca de 220,000 muertes relacionadas, lo que coloca a esta enfermedad en el noveno lugar entre los cánceres más frecuentes globalmente.
El cáncer de vejiga se desarrolla cuando las células que recubren el interior de la vejiga comienzan a crecer de forma anormal, formando tumores.
El carcinoma urotelial es el tipo más común, originándose en las células del revestimiento del tracto urinario y pudiendo propagarse a la uretra, los uréteres y la pelvis renal. Existen también otros tipos menos frecuentes, como el carcinoma de células escamosas, el adenocarcinoma y el carcinoma de células pequeñas.
Los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de vejiga incluyen el tabaquismo, la exposición prolongada a productos químicos industriales, los antecedentes familiares y ciertas infecciones crónicas. Esta enfermedad es más común en personas mayores de 55 años y afecta a los hombres con mayor frecuencia que a las mujeres.
Uno de los síntomas más característicos es la hematuria, es decir, la presencia de sangre en la orina, que generalmente no causa dolor. También pueden presentarse molestias al orinar, como ardor o dolor. Aunque estos síntomas pueden estar relacionados con otras afecciones, su aparición debe ser motivo para buscar atención médica de inmediato.
A pesar de que se cree comúnmente que el cáncer de vejiga afecta solo a hombres mayores, los expertos advierten que también puede ocurrir en mujeres y en personas más jóvenes. Romper con estos mitos es clave para fomentar la detección temprana.
Conocer los síntomas del cáncer de vejiga, identificar sus factores de riesgo y entender que no es una enfermedad exclusiva de ciertos grupos de edad o género puede ser determinante para un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo.
ENFERMEDADES : ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados
Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más
Noticias del tema