Canciller de India visitará México en noviembre

El canciller indio Subrahmanyam Jaishankar confirmó su visita oficial a México en noviembre para impulsar acuerdos en ciencia, tecnología y farmacéutica junto a Juan Ramón de la Fuente.
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente se reunió en Nueva York con su homólogo de la India, Subrahmanyam Jaishankar, quien confirmó una visita oficial a México a finales de noviembre para fortalecer la relación bilateral en áreas estratégicas como la industria farmacéutica, la ciencia y la tecnología.
La reunión se realizó en el marco de la 80 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y dio seguimiento al encuentro sostenido previamente entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro indio Narendra Modi durante la cumbre del G7 en Canadá.
“El ministro Jaishankar confirmó su próxima visita a nuestro país a finales de noviembre para profundizar en los temas de la agenda bilateral entre ambos países”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mediante un comunicado oficial.
Impulso a una nueva hoja de ruta bilateral
El ministro de Asuntos Exteriores de India calificó la reunión como un paso clave para “aprovechar los recientes intercambios y crear una nueva hoja de ruta para fortalecer los lazos bilaterales”, destacando que México es un socio estratégico en América Latina.
La agenda de trabajo prevista para noviembre incluye acuerdos de inversión en el sector farmacéutico, con el objetivo de ampliar la cooperación en investigación científica, desarrollo tecnológico y producción de medicamentos. Fuentes diplomáticas adelantaron que se buscará impulsar la transferencia de conocimiento y la creación de centros de investigación conjunta, así como el intercambio de estudiantes y especialistas.
Contexto de la relación México–India
México e India mantienen más de siete décadas de relaciones diplomáticas, con un intercambio comercial que en 2024 superó los 10 mil millones de dólares, según datos de la SRE. Las exportaciones mexicanas hacia India incluyen petróleo, autopartes y productos agroindustriales, mientras que India envía a México medicamentos genéricos, software y equipos de tecnología de la información.
La próxima visita de Jaishankar se considera una oportunidad para diversificar los mercados de ambos países y reforzar la cooperación en foros multilaterales como el G20 y la ONU, en los que ambos gobiernos comparten posturas en materia de desarrollo sostenible, cambio climático y comercio internacional.
Próximos pasos
La SRE indicó que los detalles de la agenda oficial se darán a conocer en las próximas semanas. Se prevé que el canciller indio sostenga reuniones con representantes del sector privado y académicos para identificar proyectos de innovación y salud pública.
El gobierno mexicano, por su parte, buscará consolidar acuerdos de inversión en energías limpias y tecnologías de la información, en línea con su estrategia de transición energética y fortalecimiento de la industria nacional.
Con esta visita, México e India reafirman su compromiso de estrechar lazos diplomáticos y económicos, marcando un nuevo capítulo en su relación estratégica.
Noticias del tema