Cañeros levantan plantón tras acuerdos con Gobierno Federal

Productores de caña levantan protesta tras lograr compromisos gubernamentales para un plan de apoyo económico sectorial.
Líderes cañeros independientes desactivaron el plantón frente a la Sader luego de acordar con el subsecretario Leonel Cota Montaño la creación de una mesa de trabajo que diseñará un plan de apoyo específico para los pequeños productores, incluyendo créditos preferenciales y revisión de aranceles.
Gobierno y cañeros acuerdan mesa de trabajo y levantan plantón
Ciudad de México. – Líderes cañeros independientes levantaron este miércoles el plantón que mantenían desde hace dos días frente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), tras lograr un acuerdo con el gobierno federal para instalar una mesa de trabajo que diseñará un plan de apoyo económico para los pequeños productores de azúcar.
La decisión se tomó después de una reunión de dos horas y media encabezada por el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, y representantes del gremio de Veracruz, Morelos, Nayarit, Oaxaca y San Luis Potosí.
Acuerdos inmediatos y una próxima cita
Entre los puntos acordados destacan la creación de un programa de créditos con tasas preferenciales, la reconversión de cepas cañeras en Veracruz y Michoacán, y la revisión de aranceles a los sustitutos del azúcar. Se estableció un compromiso para una nueva reunión el 19 de noviembre, donde se presentará la propuesta final de apoyo.
Los productores buscan un apoyo emergente de 300 pesos por tonelada de caña y mecanismos para garantizar la continuidad de las cosechas. Ruperto Ruiz Cortés, líder del movimiento, enfatizó: “No pedimos dinero regalado, pedimos que se reconozca el impacto que tuvo esta zafra en los pequeños productores”.
El camino a seguir: compensaciones, no subsidios
El gobierno federal aclaró que, por las restricciones del T-MEC, el apoyo no puede manejarse como subsidio, sino como una compensación por pérdidas comprobadas. Por ello, los cañeros se comprometieron a presentar en la próxima reunión documentación técnica que sustente el daño económico.
Arturo Herviz, otro líder del movimiento, explicó que se evalúan dos esquemas: el pago por tonelada o retomar el modelo de compensación por hectárea aplicado en las zafras 2012-2014. “A diferencia de hace una década, esta vez apostaremos por la negociación directa”, afirmó.
Con la mesa de trabajo instalada, el objetivo es evitar una nueva crisis azucarera y garantizar que los apoyos lleguen primero a los pequeños cañeros, los más afectados por la caída de precios y el incremento de las importaciones.
Manifestación: Caricatura editorial - Cuando el país reclama
-- leer más
Noticias del tema