El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cansado y sin ánimo? Esto es lo que hace el café en tu cuerpo

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

¿Realmente el café proporciona energía o solo crea una ilusión temporal? Esta duda ha sido motivo de debate tanto entre especialistas como entre consumidores, ya que millones de personas en todo el mundo comienzan su día con una taza de café.


La cafeína como fuente de energía
La respuesta es afirmativa: el café puede generar una sensación real de energía gracias a su ingrediente principal, la cafeína, un estimulante natural del sistema nervioso central con efectos ampliamente estudiados.

Cuando se consume, la cafeína bloquea la acción de la adenosina, un neurotransmisor que promueve el sueño y el cansancio. Al inhibir esta sustancia, se incrementa la actividad cerebral y se liberan compuestos como la dopamina y la norepinefrina, lo que mejora la concentración, el estado de alerta y la percepción de energía.


Efectos físicos y mentales
Más allá del aspecto cognitivo, la cafeína también tiene efectos sobre el cuerpo: puede favorecer la liberación de adrenalina, lo que mejora temporalmente el rendimiento físico y la resistencia, especialmente durante el ejercicio.

Los efectos de una taza de café suelen notarse entre los 15 y 45 minutos posteriores a su consumo, y pueden extenderse por 3 a 5 horas, aunque esto depende del metabolismo y la tolerancia individual.


Precauciones y límites recomendados
No todas las personas reaccionan igual a la cafeína. Algunas pueden presentar síntomas adversos como nerviosismo, palpitaciones, insomnio o molestias digestivas. Por ello, los expertos aconsejan no superar los 400 mg de cafeína al día, lo que equivale aproximadamente a 3 o 4 tazas de café.


Conclusión
En resumen, el café sí ofrece un aumento real de energía cuando se consume con responsabilidad. No se trata solo de una sensación subjetiva: sus efectos como estimulante natural están respaldados por la ciencia, siendo una herramienta útil para mejorar el rendimiento y la atención en momentos clave.

 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Cómo prevenir problemas digestivos en el trabajo?

La presión constante en el trabajo no solo desgasta la mente, sino que también puede afectar el estómago. La gastritis inducida por estrés es común en quienes viven altos niveles de ansiedad laboral. A continuación, te presento 10 recomendaciones prácticas para prevenir esta -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana