El Tiempo de Monclova

SEGURIDAD CdMx Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Caos en el Metro CdMx: mujer lanza gas pimienta por un asiento

CdMx
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una mujer desató pánico en la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México al rociar gas pimienta contra pasajeras tras perder un asiento.

El Metro de la Ciudad de México fue escenario de un incidente alarmante el pasado 4 de septiembre de 2025, cuando una mujer roció gas pimienta dentro de un vagón de la Línea 8, presuntamente molesta porque otra pasajera le ganó un asiento. El hecho ocurrió en la estación Garibaldi-Lagunilla, en un convoy con dirección a Constitución de 1917, y dejó a decenas de usuarias afectadas.

De acuerdo con testimonios difundidos en redes sociales como TikTok, el conflicto comenzó en el vagón exclusivo para mujeres y niños. Tras perder la disputa por un lugar, la mujer sacó un bote de gas pimienta de entre sus pertenencias y lo accionó, llenando de inmediato el vagón con la sustancia irritante.

El ambiente se tornó caótico: pasajeras comenzaron a toser, cubrirse el rostro y salir apresuradamente del tren en busca de aire limpio. Una de las testigos relató: “Todos estábamos ahogándonos mientras las señoras se peleaban”.

Videos del hecho muestran cómo las afectadas intentaban calmarse y abandonar el vagón mientras el personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) encendía los ventiladores para disipar el gas.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la agresora, así como si fue detenida o sancionada por sus acciones. En redes sociales, usuarias expresaron indignación y preocupación, pues este tipo de agresiones se suman a interrupciones frecuentes en el servicio por fallas o conflictos entre usuarios.

¿Qué efectos provoca el gas pimienta?

El gas pimienta tiene como principal componente activo la capsaicina, sustancia derivada de pimientos picantes que se clasifica como lacrimógena. Sus efectos son inmediatos y pueden ser severos en espacios cerrados como un vagón del Metro.

-En los ojos: provoca dolor, ardor, lagrimeo, enrojecimiento, visión borrosa y dificultad para abrirlos.

-En las vías respiratorias: genera tos intensa, irritación en garganta y nariz, sensación de ahogo y opresión en el pecho.

-En la piel: ocasiona ardor, picazón, enrojecimiento e inflamación.

Aunque los síntomas suelen desaparecer en una o dos horas con adecuada descontaminación, la exposición severa puede requerir atención médica inmediata.

Las autoridades sanitarias recomiendan no frotar los ojos, parpadear frecuentemente y enjuagarlos con abundante agua limpia para mitigar los efectos.

Seguridad en el transporte público

Este incidente vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar los controles de seguridad en el Metro de la Ciudad de México, que moviliza diariamente a más de 4.6 millones de pasajeros, con el fin de prevenir agresiones y garantizar un traslado seguro para todas las personas usuarias.

Otro caso similar fue reportado recientemente en la estación Escuadrón 201, lo que ha encendido el debate sobre la frecuencia de este tipo de eventos y la urgencia de protocolos de seguridad más estrictos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana