El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL EU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Caos en EU: recortes frenan repatriación de diplomático muerto

EU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Despidos masivos en el Departamento de Estado de EE.UU. han paralizado la repatriación del cuerpo de un diplomático fallecido en México, generando caos operativo.

La reorganización del Departamento de Estado de Estados Unidos ha provocado una serie de fallos operativos críticos, entre ellos la suspensión de la repatriación del cuerpo de un diplomático estadounidense que falleció recientemente en Monterrey, México.

De acuerdo con información publicada por CBS News, el vicecónsul Brian Matthew Faughan, quien murió el 9 de julio en un accidente automovilístico en la carretera Saltillo-Torreón, permanece en territorio mexicano debido a que el personal encargado de gestionar estos casos fue despedido de manera repentina.

Despidos masivos y consecuencias inmediatas

El mismo día del incidente, el gobierno del presidente Donald Trump despidió a 1,353 empleados nacionales del Departamento de Estado, como parte de una estrategia para reducir en un 15% el personal doméstico de la agencia.

Entre los afectados se encuentra todo el equipo de la Oficina de Asistencia a Víctimas, que tenía como función apoyar a las familias de diplomáticos fallecidos en el extranjero. Un funcionario estadounidense confirmó a CBS que el proceso para repatriar los restos de Faughan fue interrumpido tras los despidos.

Caos interno y mala ejecución

Los empleados señalaron que los recortes se realizaron sin una planificación clara, provocando confusión dentro del propio Departamento. Algunos jefes de área no fueron informados sobre qué miembros de su equipo habían sido despedidos, y muchos empleados fueron desconectados de sus correos y credenciales oficiales sin previo aviso.

Incluso se reportaron casos de empleados que, estando en misiones oficiales, fueron dados de baja y obligados a comprar sus propios boletos para regresar a Estados Unidos. Otros recurrieron a redes sociales para cancelar reuniones y comunicarse con colegas internacionales.

Riesgo para la diplomacia estadounidense

Fuentes dentro del Departamento de Estado advirtieron que esta situación podría tener efectos negativos en las relaciones exteriores del país, ya que muchos de los empleados despedidos cumplían funciones clave como prevención de fraude en pasaportes, apoyo consular y atención a ciudadanos estadounidenses en el extranjero.

Organizaciones diplomáticas han calificado la medida como un riesgo institucional, pues debilita el funcionamiento de las embajadas y consulados en un momento crítico para la política exterior de Estados Unidos.

Una reestructuración polémica

La Casa Blanca ha defendido la medida como parte de una “reorganización planificada desde hace tiempo” con el objetivo de reducir la burocracia y optimizar recursos. Sin embargo, los trabajadores afirman que la implementación ha sido caótica y arbitraria, sin considerar la continuidad de servicios esenciales.

Hasta el momento, no hay una fecha confirmada para la repatriación del cuerpo del vicecónsul Faughan, mientras que la familia del diplomático permanece a la espera de una solución.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana