El Tiempo de Monclova

Estilos y tendencias viral Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Captan a dos peces remo en Baja California Sur y se viraliza en TikTok: ¿Presagio de desastre natural?

viral
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
El pez remo, conocido por su apariencia alargada y plateada, es considerado uno de los peces óseos más largos del mundo

La aparición de dos peces remo en las costas de Baja California Sur ha desatado una ola de comentarios y teorías en redes sociales. Un video difundido en TikTok por el naturalista René Villanueva mostró a los ejemplares varados con heridas visibles, generando más de 250 mil "me gusta" y miles de comentarios de usuarios impactados por el hallazgo.

El pez remo, conocido por su apariencia alargada y plateada, es considerado uno de los peces óseos más largos del mundo y suele habitar a más de mil metros de profundidad, por lo que ver uno en la superficie es un fenómeno inusual.

¿Por qué se cree que el pez remo es señal del "fin del mundo"?

Esta especie, cuyo nombre científico es Regalecus glesne, está rodeada de mitos y supersticiones, sobre todo en culturas asiáticas y latinoamericanas.

En Japón, existe una leyenda que relaciona al pez remo con el mítico “Namazu”, una criatura marina que se dice provoca terremotos cuando se agita en las profundidades del océano. Por ello, se cree que la aparición de estos peces en la superficie podría anticipar un sismo.

En redes sociales, esta teoría cobró fuerza porque el hallazgo coincidió con un terremoto de magnitud 8.8 en costas cercanas a Rusia, que activó alertas de tsunami en varios países, incluyendo México.

¿Hay evidencia científica que respalde esta creencia?

No. Hasta el momento no existe evidencia científica que relacione directamente la aparición del pez remo con terremotos o fenómenos naturales. Biólogos marinos señalan que:

-El pez remo puede ascender a la superficie cuando está herido, enfermo o desorientado.

-Cambios en la temperatura del agua o actividad volcánica podrían alterar su comportamiento.

-Su rareza ha fomentado mitos, pero no hay conexión causal comprobada con sismos.

¿Dónde se encontró y qué se ve en el video viral?

El clip fue grabado en una zona costera de Baja California Sur, donde René Villanueva, naturalista mexicano, encontró a los dos peces muertos con heridas visibles. En la descripción del video, expresó:

“Uno de mis mejores encuentros de toda la vida, aunque triste por su estado”.

Los usuarios de TikTok reaccionaron con mezcla de asombro y temor, reviviendo leyendas y compartiendo teorías apocalípticas.

Conclusión

Aunque la aparición del pez remo en las playas es un fenómeno poco común y fascinante, no debe considerarse una señal del “fin del mundo” ni un aviso de terremotos. Las supersticiones tienen valor cultural, pero la ciencia sigue siendo clara: hasta ahora, no hay pruebas que respalden esas afirmaciones.

comentar nota

viral: Trend “24k Gold Labubu” en TikTok: mascotas se vuelven virales

Un nuevo trend en TikTok llamado “24k Gold Labubu” está conquistando la plataforma, donde usuarios muestran a sus mascotas usando un audio viral. TikTok vuelve a enamorar a sus usuarios con un trend que combina peluches coleccionables llamados Labubus con la ternura -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana