Capturan en Coahuila a prófugo de EE.UU. acusado de abuso

En un operativo binacional, autoridades de Coahuila entregaron a Estados Unidos a un hombre acusado de un abuso de índole sexual, asegurado en Piedras Negras.
La Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), realizó este miércoles en el Puente Internacional de Piedras Negras la deportación controlada de Alejandro “N”, de 44 años, buscado por autoridades de Estados Unidos por abuso sexual.
Operativo en frontera norte de Coahuila
El procedimiento se llevó a cabo tras un trabajo de inteligencia desarrollado por la AIC, que permitió ubicar y asegurar al presunto agresor en territorio coahuilense.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE), el detenido fue entregado formalmente a agentes de los US Marshals, siguiendo protocolos internacionales de cooperación.
La deportación controlada, efectuada en la aduana del Puente Internacional de Piedras Negras, contó con la presencia de personal migratorio, elementos de la AIC y autoridades federales, garantizando que el traslado se realizara sin incidentes y bajo estrictas medidas de seguridad.
Trabajo coordinado con autoridades de EE.UU.
Según la FGE, este tipo de acciones forman parte de la estrategia permanente de colaboración con autoridades estadounidenses para la localización y entrega de prófugos de la justicia.
En los últimos años, Coahuila ha sido escenario de múltiples operativos similares debido a su ubicación estratégica en la frontera, lo que ha permitido la detención y repatriación de personas con antecedentes criminales en el extranjero.
Antecedentes en Coahuila
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración, entre 2023 y 2025 se han realizado más de 40 deportaciones controladas en la frontera de Coahuila, la mayoría vinculadas a delitos de alto impacto como homicidio, narcotráfico y agresiones sexuales.
En Monclova y otras ciudades del estado, las corporaciones han intensificado las labores de inteligencia para prevenir que individuos buscados internacionalmente utilicen territorio coahuilense como refugio.
Declaración oficial
“La Fiscalía de Coahuila mantiene su compromiso de trabajar de forma coordinada con autoridades nacionales e internacionales para garantizar la seguridad en la región y evitar que prófugos de la justicia encuentren impunidad en nuestro estado”, destacó la dependencia en un comunicado oficial.


Seguridad : Autopsia de Jaqueline Yamilet expone errores médicos alarmantes
La autopsia de Jaqueline Yamilet Briones Torres reveló lesiones internas graves que ponen en duda la actuación de los médicos durante una lipoescultura en Monterrey. La autopsia practicada al cuerpo de Jaqueline Yamilet Briones Torres, de 25 años, confirmó que murió -- leer más
Noticias del tema