El Tiempo de Monclova

Finanzas AHMSA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cargill y Villacero, interesados en compra de AHMSA

AHMSA
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La venta de Altos Hornos de México avanza, pero errores en la documentación legal mantienen estancada la liquidación final.


CIUDAD DE MÉXICO. – Después de más de dos años y medio de quedar paralizada por insolvencia, la venta de activos de la gigante siderúrgica quebrada Altos Hornos de México (AHMSA), parece perfilarse al final; ya se tiene el avalúo de activos, el formato de venta y algunos compradores identificados, entre ellos van acreedores como la gigante Cargill. Sin embargo, el burocratismo o la falta del rigor fundamental en el proceso, mantiene estancada la enajenación y por ende la liquidación a los miles de trabajadores, según el análisis de Reportacero a la comunicación legal del caso.

Un punto toral que destacó la jueza fue que considerando que en todo proceso de concurso mercantil rigen los principios de trascendencia, celeridad, publicidad y buena fe; sin embargo, en el caso de AHMSA, instó al Síndico en la “necesidad de actuar con celeridad para maximizar el valor de la masa en lo individual y como unidad productiva, por el posible riesgo de que ningún acreedor reciba su pago en caso de no lograrse la venta de bienes”. Esto ante los errores presentados en las propuestas que a continuación se mencionan.

Principales interesados en la compra

La comunicación oficial del síndico ante el juzgado incluye una "preclasificación de postores". Entre los potenciales compradores sobresalen acreedores con garantía, lo que significa que empresas que ya le debía dinero AHMSA ahora buscan ser sus dueños.

Destacan las siglas CFSI, identificadas como Cargill Financial Services International, el brazo financiero de la multinacional agroalimentaria estadounidense Cargill. Otro nombre relevante es Grupo Villacero, del empresario regiomontano Julio Villarreal, quien es un conocido acreedor de la siderúrgica a través de su institución financiera, Afirme. Villacero, un gigante en la distribución de acero, ya intentó comprar la holding de AHMSA en 2020 sin éxito.

Frente a esta preclasificación, la magistrada señaló que sería más transparente que cada postor presentara su información de manera detallada en las bases de la subasta definitiva.

Irregularidades formales detienen el proceso

Aunque el síndico cuenta desde julio pasado con el avalúo que establece el valor mínimo de referencia para la subasta y ha identificado compradores potenciales, la jueza detectó fallas críticas que le impiden autorizar el proceso.

El rechazo se centra en dos aspectos principales. El primero es la autenticidad de las firmas en el avalúo. Si bien el documento presenta firmas autógrafas, la jueza determinó que no cumplen con la normativa nacional e internacional en materia de firmas electrónicas, tal como lo exige el Código de Comercio y la Ley Modelo de la CNUDMI, que buscan garantizar la identidad del firmante y la integridad del documento.

El segundo error sustancial es que el avalúo carece de un "valor mínimo de referencia" claramente desglosado. Si bien se establece un valor total, no se precisa el monto proporcional que representan las garantías específicas respecto del total, información indispensable para evaluar las posturas de compra.

 Un mandato claro

Un punto adicional de conflicto es la propuesta de vender los activos de AHMSA y Minosa de manera conjunta. La jueza había aceptado previamente acumular los expedientes para agilizar el proceso, pero fue clara en que cada empresa mantiene su autonomía y masa concursal separada.

La propuesta del síndico, al presentar una venta unificada sin un desglose preciso, resulta "contraria a lo antes determinado". La jueza ordenó que en la nueva documentación se señale de forma clara y precisa qué bienes corresponden a cada empresa y los montos porcentuales que se pretenden obtener para cada una.

¿Cuándo se reanudará la venta de AHMSA? El síndico Víctor Manuel Aguilera deberá corregir los errores señalados y presentar una nueva propuesta que cumpla con todos los formalismos legales para obtener la ansiada autorización judicial y poder proceder con la subasta.

 

comentar nota

AHMSA: Proceso de quiebra de AHMSA sigue, jueza solicita correcciones

AHMSA confirmó que el proceso mercantil sigue su curso legal, pese a que el juzgado pidió precisiones en el avalúo presentado por el síndico. La empresa Altos Hornos de México (AHMSA) informó que el proceso de Concurso Mercantil en el expediente 19/2023 continúa sin retrasos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana