La Entrevista con Carlos Barragán Amador
Carlos Barragán Amador, alcalde de Xicotepec, refuerza lazos con Coahuila, destacando el legado histórico y su compromiso con el desarrollo local.

'La historia que tenemos nos hace sentir aún más orgullosos de nuestro país'.
Durante su reciente visita a Ciudad Frontera, Coahuila, el presidente municipal de Xicotepec de Juárez, Puebla, Carlos Barragán Amador, compartió su entusiasmo por fortalecer los lazos de hermandad entre ambos municipios. En entrevista, destacó la historia que une a Puebla con Coahuila, su compromiso como servidor público y su admiración por el desarrollo y la seguridad que caracterizan a esta región del norte del país.
¿Alcalde, cómo fue esta visita a Frontera y qué significado tiene para usted?
“Fíjate que venimos con muchísimo gusto. Creo que este viaje ha sido muy especial porque nos une la historia y el legado de un gran personaje: don Venustiano Carranza, un prócer que marcó la vida de México. Esta hermandad que existe entre Cuauhtitlán, Puebla, y esta tierra coahuilense, la sentimos muy viva. Estuvimos en Saltillo, en Monclova, y en Frontera, conociendo su gente, su historia y sus tradiciones. Además, también estuvimos firmaremos la ratificación del hermanamiento con Cuatro Ciénegas de Carranza, lo cual refuerza los lazos de amistad y cooperación entre nuestros municipios.Hemos aprendido mucho sobre la historia local, como la del antiguo Hotel Internacional, que guarda parte de la memoria de México. Todo esto nos hace sentir aún más orgullosos de nuestro país donde nos tocó nacer y vivir. Nos vamos con una gran impresión de Coahuila y sus municipios, con el corazón lleno de gratitud por las atenciones recibidas y con el deseo de regresar pronto, por que con este recibimiento nos hicieron sentir como en casa.”
Usted ha mencionado su larga trayectoria en el servicio público, ¿cómo ha sido esa experiencia?
“Ha sido un camino de mucha entrega. He tenido la fortuna de ser tres veces presidente municipal de mi pueblo, además de haber sido diputado local y diputado federal. Pero lo más importante no son los cargos, sino la confianza que la gente me ha dado. Esta tercera elección fue muy especial, porque fue la candidatura con mayor ventaja en todo el estado de Puebla, y eso representa que mi gente confía en mí, que ha visto el trabajo y los resultados.En mis administraciones hemos logrado las obras más grandes que ha tenido Xicotepec, gracias al apoyo de los gobernadores y al trabajo constante de gestión. Soy de los que no se cansan, de los que no ven el reloj cuando se trata de buscar recursos en la Ciudad de México, en la Cámara de Diputados o en el estado. Siempre llevo los proyectos bajo el brazo, listos para ejecutarse, porque un buen gestor no llega con peticiones, sino con soluciones. Eso me lo enseñó el exgobernador Rafael Moreno Valle, quien reconocía que así se logran las cosas. Para mí, servir es un acto de amor y responsabilidad hacia mi pueblo.”
¿Qué impresión le deja el pueblo fronterense y el estado de Coahuila en general?
“Me voy con una gran admiración. He podido conocer que Frontera y Monclova son lugares donde la gente puede vivir tranquila, donde se respira seguridad y confianza. En mi estancia pude platicar con varios vecinos, y me decían que aquí no hay levantones, ni cobros de piso, que se puede transitar libremente incluso de noche. Eso me dio mucho gusto, porque en otros tiempos el norte del país tenía fama de ser peligroso, pero hoy Coahuila es el segundo estado más seguro de México, y eso habla del gran trabajo de sus autoridades y de su gente.La base de todo desarrollo es la seguridad. Cuando hay paz, los inversionistas confían, los comercios crecen y las familias viven tranquilas. Me da gusto saber que aquí la gente puede salir a trabajar y regresar segura a casa. Por eso reconozco el esfuerzo del Gobierno del Estado y, en especial, de la alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú, por mantener esta estabilidad. Cuando hay seguridad, hay progreso.”
¿Qué mensaje le gustaría dejar a los coahuilenses después de esta visita?
“Quiero decirles que me voy con un enorme cariño por su tierra y por su gente. Me han hecho sentir como en casa, y eso no se olvida. Coahuila es un ejemplo nacional de trabajo, desarrollo y seguridad, y me llena de orgullo saber que nuestros pueblos están hermanados por la historia y por el amor a México.Ojalá podamos seguir fortaleciendo estos lazos, intercambiando experiencias y colaborando en proyectos culturales, turísticos y sociales que beneficien a ambos estados. Hoy me voy agradecido, con el compromiso de seguir construyendo puentes entre nuestras comunidades y con la esperanza de regresar pronto a Frontera.”
Entrevista: Entrevista con Natalie González Esquivel
A sus 30 años, Natalie González Esquivel ha demostrado que la juventud no es un obstáculo, sino una fuerza para transformar la educación. Desde su rol en la SEP, combina pasión, compromiso y aprendizaje diario, inspirando a otros jóvenes a atreverse, crecer y dejar su huella -- leer más
Noticias del tema